Los cambios que traería el POT para los establecimientos de servicios especiales en Bogotá

El nuevo POT busca que establecimientos como bares, moteles y prostíbulos, funcionen en más lugares de la ciudad y no solo en las zonas establecidas.


Noticias RCN

septiembre 28 de 2021
04:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial que propone la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, busca eliminar la zona de tolerancia ubicada en el centro de la capital y al mismo tiempo, pretende que establecimientos como bares y moteles, funcionen en más puntos de la ciudad.

Lea además: ¿Qué es el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y que cambios trae para Bogotá?

En Bogotá, hay áreas muy marcadas donde funcionan los bares, moteles y prostíbulos, lo que quiere el nuevo POT es autorizar a más establecimientos, dirigidos a público adulto, a que funcionen en más lugares de la ciudad sin que una zona tenga el sello de alguna de estas actividades.

“Sería ingenuo pensar que, en una ciudad de este tamaño, un centro metropolitano, solamente un polígono como el de Santafé podría contener ese tipo de actividades, eso sería totalmente equivocado seguirlo pensando así”, señaló Humberto Molina, experto en planeación urbana.

En contexto: POT de Bogotá permitiría ubicar moteles dentro de zonas residenciales

La propuesta del POT dice que estos establecimientos de "servicios especiales" podrán funcionar así: sobre las grandes vías, por donde pasan o van a pasar los sistemas de transporte masivo en la ciudad, en un área que no supere los 100 metros cuadrados.

Por otro lado, en las áreas que han llamado "estructurantes" por tener una mezcla comercial y residencial, podrán funcionar adentro e incluso con un área mucho mayor.

“En cualquier lugar de 100 metros cuadrados. De 500 metros cuadrados en ciertas vías, digamos las que llamamos intermedias en la ciudad, y podrían ser más grandes si se localizan en la malla vial arterial, con hasta 4000 metros cuadrados”, agregó María Mercedes Jaramillo, secretaria de Planeación de Bogotá. 

Sin embargo, la idea de que estas actividades funcionen con licencia en más zonas, no cayó bien entre los propietarios de los predios donde se autorizaría su instalación.

“Eso traerá un foco de inseguridad porque eso viene incluido con problemas de drogas y robos. Además, están haciendo uso de la vía de residencial”, añadió Leonor Rengifo, habitante de la urbanización San Martín. 

Si se aprueba el nuevo POT, como fue presentado en el Concejo de la ciudad, en Bogotá ya no existiría una zona de tolerancia, y la tolerancia de los ciudadanos se pondría a prueba con las dinámicas que estos negocios atraen. 

Vea también: Con el estatuto orgánico Bogotá podría tener hasta 30 localidades

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hombre se sorprendió al ver que estaban vendiendo el carro que le robaron por redes sociales

Hace 20 horas

Abuso sexual

Investigan a profesor señalado de abusar a varios niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF en Bogotá

Hace 20 horas

Valle del Cauca

Nuevos detalles sobre el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí: en su colegio lo esperan

Hace 20 horas

Otras Noticias

Artistas

Greeicy Rendón aclara el estado actual de su relación: ¿terminó con Mike Bahía?

La cantante tomó un espacio en sus redes sociales para aclarar los rumores sobre su separación.

Hace 20 horas

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Propietarios de moto en Bogotá deben estar atentos a este plazo clave. El valor a pagar varía según el precio del vehículo.

Hace 21 horas


Trump ofrecerá dinero a migrantes que acepten regresar a su país: así funciona la medida

Hace 21 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace un día

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 2 días