Las fichas clave que disputan la "guerra" entre partidos por la Presidencia de la Cámara

Entre conservadores, liberales y verdes están los nombres que suenan con mayor fuerza para ser presidente de la Cámara de Representantes.


Los candidatos a presidir la Cámara de Representantes
Congreso de la República - Foto AFP

Noticias RCN

julio 06 de 2022
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo gobierno de Gustavo Petro empieza a tomar forma, con algunos de los miembros de su gabinete ya siendo anunciados. Sin embargo, un cargo que todavía no se ha definido, pero que será electo en los próximos días será el del presidente de la Cámara de Representantes.

La Presidencia del Senado será para Roy Barreras en la primera legislatura, y su contraparte en la Cámara aún se está definiendo, pero hay diversos nombres en el sonajero para ocupar el cargo.

Lea además: ¿Qué partido tendrá la Presidencia de la Cámara de Representantes?

¿Quiénes son los candidatos?

Del partido Alianza Verde, el cual se añadió al Pacto Histórico para las elecciones presidenciales, el nombre de la representante Katherine Miranda es uno que suena con bastante fuerza para ocupar el cargo. Miranda es una politóloga nacida en Bogotá egresada de la Universidad del Rosario. Comenzó su trayectoria política participando en la campaña presidencial de Antanas Mockus en el 2010.

Miranda fue electa como congresista para el periodo 2018-2022, y nuevamente reelegida por los próximos cuatro años del gobierno de Gustavo Petro.

Liberales con varios candidatos

Por otro lado, el Partido Liberal, colectividad que tiene la mayor cantidad de representantes en la Cámara, le hicieron una solicitud al presidente electo para estar al frente de la mesa directiva durante la primera legislatura.

Desde los liberales, hay varios nombres que se perfilan como candidatos; Julián Peinado, Andrés Calle, Carlos Ardilla, Henry Monedero y Jezmi Lizeht Barraza son los representantes que estarían en lista para presidir la Cámara a partir del próximo 20 de julio.

Julian Peinado también integró el Congreso en el periodo 2018-2022, y fue reelecto para los próximos cuatro años. Es Abogado de la Universidad EAFIT con dos especializaciones, una en Derecho Administrativo y la otra en Contratación Estatal de la Universidad Externado.

Andrés David Calle es otro de los opcionados, quien también estará en su segundo periodo como congresista. Hace parte de la Comisión Primera Constitucional Permanente y de la Comisión de Investigación y Acusación. Es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Vea también: Los apoyos que tendrá Petro al interior del Congreso para el periodo 2022 - 2026

Carlos Adolfo Ardila es representante por Putumayo.  Es abogado de la Universidad Santiago de Cali, especializado en Derecho Administrativo de la universidad Externado de Colombia, y fungió como representante entre 2018 y 2022. Se ha desempeñado como jefe de la Oficina Jurídica, jefe de la Oficina de Control Interno y Secretario de Gobierno en la Alcaldía del Valle del Guamuez.

Jezmi Barraza es una administradora de Empresas, Diseñadora Gráfica, Especializada en Mercadeo y en Gerencia Pública de la Universidad del Norte. Integró la Cámara de Representantes durante el gobierno de Iván Duque.  Es miembro de la Comisión Cuarta Constitucional de Presupuesto, Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, Comisión Accidental Frente Parlamentario Contra el Hambre, Comisión por la Educación Superior, Comisión por la Niñez y Adolescencia, Comisión Bancada Caribe y Comisión por la Juventud.

Conservadores con una opción

Por otro lado, desde el Partido Conservador, un nombre que suena es el del representante Juan Carlos Wills. Este congresista estará en su segundo periodo en el órgano legislativo. Es abogado la Universidad de Ibagué con Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho de la Universidad Francisco de Vitoria. Además, pertenece a la Comisión Primera Constitucional Permanente, a la Comisión legal de Investigación y Acusaciones, a la Comisión Accidental por el Emprendimiento y a la Comisión Accidental de Bienestar y Protección Animal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 5 horas

Caldas

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Hace 5 horas

Senado de la República

Angélica Lozano recibe la reforma laboral: estos son los senadores que integran la Comisión Cuarta

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 5 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 5 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 6 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 7 horas