Estos son los responsables del conflicto interminable que se vive en Putumayo

Estas son las organizaciones criminales que, en busca de apoderarse de las rutas del narcotráfico, generan terror y pánico en Putumayo.


Noticias RCN

diciembre 04 de 2022
07:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un recorrido realizado por Noticias RCN en el Putumayo reveló cómo viven las comunidades de la zona en medio del fuego cruzado entre los grupos armados que delinquen en la zona, una problemática que ha dejado muertos y desplazados. 

Uniformados de la Policía tienen instalada una sala estratégica en la que planean milimétricamente las operaciones que desarrollan en el territorio en donde hacen presencia dos grupos armados que tienen entre sangre y fuego, al departamento de Putumayo.

Uno de ellos es conocido como la estructura Primera Carolina Ramírez, un brazo armado de las denominadas disidencias de las Farc. Según inteligencia militar, tienen 92 hombres fuertemente armados y 50 más, que están en lo que llaman, redes de apoyo. 

La otra organización terrorista se hace llamar estructura 48 Comandos de Frontera. Tiene 340 hombres armados y 77 en redes de apoyo, es decir, son quienes delinquen desde las zonas urbanas del país. 

Informes de las autoridades indican que Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, y Yeison Alexis Ojeda, alias Danilo Alvizú, son quienes están disputandose a fuego de ametralladoras y explosivos, al departamento por el control de las rutas del narcotráfico. 

Lea, además: Putumayo: un territorio comandado por grupos criminales en busca de cultivos ilícitos

Un territorio lleno de hectáreas de hoja de coca

El equipo de Noticias RCN sobrevoló los extensos cultivos de hoja de coca que son controlados, en su gran mayoría, por los grupos armados. Es también donde están ubicados sus campamentos y laboratorios para transformar la base de coca en cocaína. 

“El segundo eslabón ya son personas que se dedican a transformar ese producto y eso atrae muchos conflictos, trae violencia, trae desplazamiento, muerte y trae esos tiempos de terror y miedo que no queremos volver a tener aquí en nuestro territorio”, indicó Beyer Peña Gamba, alcalde de San Miguel, Putumayo. 

Este departamento tiene sembradas cerca de 28.000 hectáreas de hoja de coca, y es una zona estratégica para el transporte de la cocaína y el clorhidrato de cocaína, que, desde Colombia, sale hacia países como Estados Unidos y a continentes como Europa y Oceanía. 

Putumayo es un departamento lleno de conflictos. Sus corredores terrestres y rutas fluviales, que permiten que la cocaína salga hacia Ecuador, Perú y Brasil, lo convierten en uno de los principales centros de distribución de las 204.000 hectáreas de coca que tiene Colombia y en donde las autoridades, no descansan por regresarle la tranquilidad a una región, que está cansada de la violencia.

Vea también: Esta es la heroica labor de autoridades en salud que luchan por la comunidad del Putumayo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Hace un minuto

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Hace 2 horas

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Hace 3 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Hace 7 minutos

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

Hace una hora


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Hace 2 horas

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Hace 2 horas

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Hace 13 horas