Los tres pilares de la reforma pensional que prepara el gobierno para 2023

El Ministerio de Trabajo anunció que la propuesta para la reforma pensional que presentará en el 2023, tiene tres pilares. Estos son.


reforma-pensional-colombia
Reforma pensional en Colombia. / AFP

Noticias RCN

noviembre 17 de 2022
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras avanzar con la reforma tributaria, el gobierno de Colombia le pondrá el acelerador a su próximo gran reto, que se apruebe la reforma pensional. Es por eso que ya se han comenzado a oír las propuestas del gobierno Petro sobre los cambios que se esperan hacer respecto a los fondos de pensiones. Estos son los tres pilares de esta reforma.

Según el viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández “la reforma está pensada en la solidaridad y como enfoque en los derechos, no en la rentabilidad económica en donde la dignidad del adulto mayor debe ser protegida por el sistema dándole un ingreso solidario y universal a la población”, indicó.

Mire también: Gobierno destapa sus cartas en la reforma pensional: ¿qué pasará con los fondos privados?

Los pilares de la reforma

En primer lugar, está el pilar solidario con una renta básica correspondiente a medio salario mínimo legal vigente y que cobijará a las personas que no alcanzan a obtener una pensión. Es decir, un bono de un poco más de $500.000 pesos.

En segundo lugar, está el pilar contributivo, que hace referencia a las personas que devengan hasta cuatro salarios mínimos y harán sus aportes obligatorios al régimen de prima media administrado por Colpensiones, no a los privados.

Vea también: Atención: Gobierno anuncia que buscará traslado de pensiones hasta por 4 salarios mínimos

Finalmente, el tercer pilar se refiere a las personas que tienen ingresos por encima de los 4 salarios mínimos que hacen aportes adicionales al Régimen de Ahorro Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP).

Reacciones a esta propuesta

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que tras esta propuesta se confirma que será una reforma estructural.  “No es una reforma paramétrica, lo que estamos buscando es cómo generar mayor cobertura para que todos los adultos mayores que hoy están por fuera de la posibilidad de tener una vejez digna tengan unos elementos que les permitan a través del apoyo del Estado, liberar sus recursos y así potenciar una vejez con dignidad y que no vivan de la caridad de sus familias”, explicó.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los ahorros de quienes cotizan en fondos privados de pensión?

Esta reforma está en las primeras etapas de discusiones, en las que se tendrá en cuenta al sector gremial, de los sindicatos y a emisarios del Gobierno Nacional. En los próximos días de este mes, los integrantes de esta subcomisión se reunirán de nuevo para analizar los puntos del proyecto, el cual es primordial para el gobierno Petro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santander

Hombre abusaba de menor en ruta escolar: desviaba el trayecto para ir a lugares apartados

Hace 3 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pidió suspender plazo para observaciones de la resolución de ordenamiento de la Sabana

Hace 36 minutos

Disidencias de las Farc

VIDEO | Disidencias atacaron con cilindros bomba base militar y central hidroeléctrica en Suárez, Cauca

Hace una hora

Otras Noticias

Vaticano

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Las finanzas del evento más importante de la Iglesia católica permanecían envueltas en hermetismo.

Hace 7 minutos

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y advirtió frente a frente a Karina García en La Casa de los Famosos

La situación se presentó mientras que ambas participantes se encontraban en la habitación fuego. Vea el video.

Hace 16 minutos


La Equidad cambió de nombre y escudo rotundamente: trámite oficial

Hace 32 minutos

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Hace 42 minutos

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 2 horas