Los motivos por los que cuatro magistrados no estuvieron a favor de suspender el proceso contra Petro

La votación fue reñida: 5 contra 4. La decisión fue tomada por la Corte Constitucional.


Noticias RCN

abril 25 de 2025
12:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional tomó la importante decisión de suspender provisionalmente la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro por su campaña presidencial de 2022.

Corte Constitucional suspendió proceso del CNE contra el presidente Gustavo Petro
RELACIONADO

Corte Constitucional suspendió proceso del CNE contra el presidente Gustavo Petro

El alto tribunal suspendió provisionalmente la decisión que tomó el Consejo de Estado en agosto de 2024 cuando resolvió el conflicto de intereses entre el CNE y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Alcances de la decisión de la Corte Constitucional

La suspensión provisional afecta únicamente la investigación contra el presidente Petro, mientras que las pesquisas sobre otros integrantes de la campaña ‘Petro Presidente’ continúan su curso normal.

La decisión no fue unánime y ha provocado fuertes cuestionamientos al interior del alto tribunal. Los magistrados que estuvieron a favor de la ponencia presentada por Vladimir Fernández para suspender el proceso fueron Miguel Polo Rosero, Cristina Pardo, Diana Fajardo y Juan Carlos Cortés.

Cabe recordar que hace poco, Fernández fue secretario jurídico de Presidencia. Recientemente, el Senado eligió a Polo Rosero como reemplazo de Antonio Lizarazo, quien culminó su periodo como magistrado.

Los magistrados que estuvieron en contra

En cambio, cuatro magistrados estuvieron en desacuerdo: el presidente de la corte, Jorge Enrique Ibáñez; la vicepresidenta Paola Meneses, Natalia Ángel y José Fernando Reyes.

En sus salvamentos de voto, argumentaron que la investigación administrativa del CNE no tiene ninguna repercusión en el actuar personal o penal del presidente. También indicaron que las consecuencias no afectarían directamente su labor como jefe de Estado, sino netamente en sanciones económicas.

Los magistrados calificaron la decisión como injustificada y apresurada, señalando que existían otras alternativas menos drásticas, tales como fallar de fondo la tutela interpuesta o esperar el desarrollo normal del proceso. Asimismo, advierten que la suspensión provisional podría tener graves consecuencias para la investigación en curso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 4 horas

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace 4 horas

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 5 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 3 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 3 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 5 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 13 horas