Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional
Los indígenas que llegaron a la Universidad Nacional bloquean la calle 26, afectando el servicio en algunas estaciones de Transmilenio.

Noticias RCN
02:50 p. m.
En la tarde de este martes 29 de abril, se reportan bloqueos en la calle 26 por parte de los indígenas que desde hace más de un día llegaron a la Universidad Nacional en Bogotá.
La manifestación hace que deje de operar temporalmente la estación Ciudad Universitaria. Además, se activó el contraflujo por la calle 26.
Estaciones y servicios afectados
Aproximadamente a las 2:33 p.m. dejó de operar esta estación, por lo que se empezaron a hacer retornos en Av. Rojas y Ciudad Universitaria. De igual forma, los servicios K16 y K43 retornaron en CAD.
Además, dejaron de operar temporalmente las estaciones Salitre – Greco, Gobernación, CAN, Quinta Paredes y El Tiempo – Cámara de Comercio de Bogotá.
Sobre las 2:52 p.m., se mantuvieron los retornos en Av. Rojas y Ciudad Universitaria; así como los dos servicios anteriormente mencionados en CAD. De igual forma, siguieron inhabilitadas las estaciones.
Sin embargo, a las 3:05 p.m., se canceló el retorno en Ciudad Universitaria, por lo que se realizó en Corferias y Av. Rojas. Las cinco estaciones afectadas siguieron cerradas.
Con respecto al flujo vehicular, la Secretaría de Movilidad informó que, a las 2.35 p.m., la manifestación avanzaba por la calle 26 con carrera 33 en sentido oriente – occidente. Por eso, se recomendó tomar la NQS (carrera 30) hacia el sur hasta la avenida Américas al occidente.
A las 3:10 p.m., la protesta siguió avanzando por la calle 26 con carrera 56 en sentido oriente – occidente. Minutos después, se reabrieron las estaciones Salitre - Greco, Gobernación, CAN, Quinta Paredes y El Tiempo - Cámara de Comercio de Bogotá.
¿Por qué vinieron los indígenas a Bogotá?
Durante la noche del domingo 27 de abril y transcurso del lunes 28 de abril, miles de indígenas arribaron a Bogotá.
En los cálculos del Distrito, aproximadamente 20 mil personas tenían pensado ir a la capital. Los indígenas se asentaron en el parque Tercer Milenio y en un costado de la Universidad Nacional.
Las comunidades están en Bogotá debido a que acompañarán la jornada de protestas del próximo jueves 1 de mayo durante el Día del Trabajo.
Su presencia en la UNAL ha generado tensión, debido a que el alto número de indígenas llevó a que se ubicaran en varias instalaciones. Además, ha habido conflictos con la comunidad universitaria, particularmente por el impedimento al acceso a las instalaciones.