“Queremos que construyan en vez de destruir”: Paloma Valencia frente a las marchas de oposición

Jornada de marchas en Colombia por la insatisfacción a los proyectos presentados por el Gobierno de Gustavo Petro, entre otros temas.


Noticias RCN

junio 20 de 2023
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 20 de junio, se lleva a cabo una jornada de marchas promovidas por los sectores de la oposición al gobierno de Gustavo Petro. Las movilizaciones, catalogadas como “Marcha de la Mayoría” buscan mostrar la insatisfacción a los proyectos presentados, entre ellos, las tres reformas que se analizan en la agenda legislativa: pensional, salud y laboral.

Otro de los puntos en contra, es el del escándalo de Laura Sarabia, exjefe del gabinete contra Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela;  involucrados presuntamente en interceptaciones ilegales y abuso de poder, situación que les costó el puesto.

Adicional a ello, se suma el rechazo del incremento de los precios de los combustibles, ataques a la prensa, entre otros temas.

Ante estos motivos, la oposición hizo un llamado a las calles a protestar en contra del gobierno actual, entre ellos, los senadores Miguel Uribe, Paloma Valencia y David Luna.

Declaraciones de miembros de la oposición

“Hoy más que nunca tenemos la responsabilidad de defender los ciudadanos a nuestro país, la democracia y nuestras instituciones. Nuestro futuro y el de nuestras familias”, mencionó Miguel Uribe, senador de la República.

“Queremos que gobiernen para todos, que construyan en vez de destruir porque Colombia necesita un presidente que resuelva los problemas y no que genere más”, dijo Paloma Valencia, senadora de la República

“Estoy seguro de que caminaremos en paz, con tranquilidad, pero con mucha firmeza para exigir respeto por la democracia, por las instituciones, por la libertad de prensa y por las decisiones de la Rama Judicial”, resaltó David Luna, senador de la República.

Lea además: “No me sorprende”: vicepresidenta Francia Márquez sobre señalamientos a Benedetti

Puntos de concentración a nivel nacional

  • Bogotá: Parque Nacional hasta la plaza de Bolívar.
  • Medellín: Oriental con la Playa a Alpujarra.
  • Cali: Parque de las Banderas a la Plazoleta Jairo Varela.
  • Manizales: Desde el sector El Cable hasta la plaza de Bolívar.
  • Cartagena: Camellón de los Mártires hasta la torre del reloj.
  • Cúcuta: Ventura Plaza hasta el Parque Santander.

Le puede interesar: Comienza La Mesa Ancha en Noticias RCN: un formato de debate en el que cabemos todos 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Fuertes lluvias en Itagüí: reportan una persona muerta y más de 30 familias afectadas

Hace 23 minutos

Masacres en Colombia

Masacre en Tibú 24 horas después del anuncio de la zona de paz del Gobierno Nacional

Hace 27 minutos

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 10 horas

Otras Noticias

Vaticano

Expectativa por el cónclave: ¿Qué esperan los fieles de la iglesia católica del nuevo papa?

El mundo católico espera con expectación la elección del nuevo pontífice, que comenzará este miércoles

Hace 7 minutos

Trabajo

¿Estudios con pocas salidas? Estas son las carreras más golpeadas por el desempleo

Un reciente informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que al menos diez carreras universitarias presentan los niveles más altos de desempleo o informalidad laboral en la actualidad.

Hace 7 minutos


Así reaccionó Mateo ante la eliminación de Norma en La Casa de los Famosos

Hace 12 minutos

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

Hace 10 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 14 horas