¿Eliminar la Procuraduría? Margarita Cabello respondió a propuesta de Gustavo Petro

La procuradora, Margarita Cabello, se refirió, por primera vez, a la propuesta de Gustavo Petro sobre eliminar la Procuraduría.


Noticias RCN

julio 18 de 2022
09:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La procuradora Margarita Cabello, este lunes, por primera vez habló sobre la propuesta que lanzó Gustavo Petro, días después de su elección como presidente y que hablaba sobre eliminar la Procuraduría General de la Nación

Cabello aseguró que para que eso suceda se tiene que convocar una asamblea nacional constituyente. 

“Mi criterio personal y trabajado con mi equipo jurídico es que la eliminación de la Procuraduría General de la Nación requiere una asamblea nacional constituyente y la requiere porque la Procuraduría es un órgano de control”, indicó Cabello. 

Adicionalmente, la procuradora advirtió que esta decisión significaría afectar la estructura misma del estado. 

“Cuando uno habla de estructura del estado, quiere decir que uno no puede romper los cimientos de lo que es la democracia en Colombia. La asamblea nacional constituyente del 90 determinó que la Procuraduría era un ente autónomo e independiente que no depende del ejecutivo”, agregó. 

Cabello también descartó que la entidad sea un templo de burocracia y aseguró que, para investigar a más de 1 millón de funcionarios públicos en el país, solo cuenta con 4.000 funcionarios y presenta déficit de presupuesto.

En contexto: ¿Gustavo Petro eliminará o transformará la Procuraduría?

Lo que propone Gustavo Petro sobre la Procuraduría

Las primeras semanas de julio, el representante del Pacto Histórico, Gustavo Petro, afirmó que su intención era eliminar la Procuraduría General de la Nación, entidad creada en 1991 por la Constitución Política. 

El nuevo mandatario explicó que ahora el órgano sería parte del poder judicial con el fin de perseguir la corrupción.

Sin embargo, tiempo después, a través de su cuenta de Twitter, Petro aclaró que “transformar la Procuraduría en la gran Fiscalía anticorrupción dentro del poder judicial no es eliminarla es empoderarla como toca. La corrupción no es una irregularidad administrativa, es un delito”. 

Esto, respondiendo al abogado Rodrigo Pombo, quien en entrevista con NTN24 aseguró que lo que el nuevo jefe de estado pretendería es enviar al Congreso varias reformas que modifiquen algunos aspectos de la constitución. 

Vea también: ¿Se puede eliminar la Procuraduría General de la Nación?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace una hora

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 3 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Los especialistas han recalcado la importancia de implementar los huevos dentro de las dietas cotidianas.

Hace 40 minutos

FC Barcelona

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Prográmese y conozca dónde ver el clásico entre Barcelona y Real Madrid este domingo por LaLiga española.

Hace una hora


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace una hora

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 3 horas

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 4 horas