Más de 2.240 fiestas fueron intervenidas durante Semana Santa en Colombia

Según las autoridades, se impartieron más de 54.357 comparendos, de los cuales 500 se presentaron por violar el toque de queda.


Noticias RCN

abril 05 de 2021
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades presentaron la cifra de los comparendos impartidos en el país a los ciudadanos que asistieron a fiestas, eventos privados y no cumplieron con el toque de queda ordenado por el Gobierno Nacional durante Semana Santa.

Vea también: Si vacunación supera el 70% será efectiva contra nuevos picos: Minsalud

Fueron más de 54.000 multas impuestas por las autoridades durante los cuatro días santos. Por su parte, la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía tuvo que intervenir 2.241 fiestas que se realizaron en varias ciudades, entre ellas 561 eventos que llevados a cabo de forma privada y 600 por aglomeraciones.

“No tenían ningún tipo de permiso, adicional a esto se encontraba gran aglomeración de ciudadanos compartiendo e ingiriendo bebidas embriagantes”, detalló el general Carlos Rodríguez, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Santa Marta, Barranquilla y Medellín ya viven tercera ola de covid-19

En total se impartieron 54.357 comparendos, de los cuales 13.500 se presentaron por violación al toque de queda que tenía como objetivo principal, disminuir los contagios de covid y 5.000 por no utilizar el tapabocas.

15.000 comparendos por portar armas cortopunzantes y también es importante referenciar que, por riñas, o por incurrir en confrontaciones violentas, fueron impuestos 2.247 comparendos”, añadió Rodríguez.

Bogotá fue la ciudad con más comparendos, seguida de Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla, por incumplir las normas. El llamado de las autoridades es a no bajar la guardia ante el aumento de casos positivos y el incremento de pacientes en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en los centros hospitalarios del país.

Lea además: Las 15 ciudades que mantienen riesgo de un tercer pico de covid en Colombia

En entrevista con Noticias RCN, el representante por Colombia ante la OMS, el epidemiólogo Carlos Álvarez, dijo que ya estaríamos en una tercera ola de covid-19. “creo que hay ciudades que ya están en esa etapa como es el caso de Santa Marta, Barranquilla, Medellín y otras donde definitivamente el incremento de casos”, manifestó. Por este motivo, se están implementando una serie de medidas que contemplan el toque de queda y pico y cédula para combatir la pandemia.

Javier Patiño - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace 2 horas

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace 3 horas

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 3 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 3 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 3 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 4 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 10 horas