Más de 6.400 casos de 'falsos positivos' se registraron entre 2006 y 2008, según la JEP

Según la Jurisdicción Especial para la Paz, las personas fueron presentadas ilegítimamente como bajas en combate.


Más de 6.400 casos de falsos positivos, ocurridos entre 2002 y 2008 son investigados por la JEP
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 18 de 2021
08:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través del auto 033 de 2021, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio a conocer la priorización que aplicará durante la investigación que cursa en el marco del caso 03, referido a los falsos positivos, señalando que se centrará en los casos reportados entre 2002 y 2008.

La entidad adujo que en este periodo se registró cerca del 78 % de los sumarios históricos de muertes ilegales presentadas como bajas en combate por parte de agentes del Estado.

Vea también: Gobierno radicó ante la JEP reporte del incumplimiento de las Farc en la entrega de sus bienes

Según la entidad, luego de un proceso de contraste de información existente; incluidas cuatro bases de datos de instituciones como el Centro de Memoria Histórica, el sistema de Información Judicial de la Fiscalía, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, y el Sistema Oral Penal Acusatorio, la cifra de falsos positivos en el periodo enunciado es mayor a 6.400 casos; número que supera con creces a la reportada por la Fiscalía General de la Nación en su informe, donde solamente se consideran 2.248 casos ocurridos entre 1988 y 2014, siendo el grueso de los casos, 59.3 %, sucesos acaecidos entre 2006 y 2008.

Vea más:La JEP llama al general retirado Mario Montoya por caso de “falsos positivos”

De acuerdo con la información recopilada, la entidad dio a conocer que priorizará las investigaciones en seis territorios, donde se contiene el grueso de las ejecuciones extrajudiciales, señalando a su vez que el 66 % del total de estos se concentró en 10 departamentos.

Lea además: Víctimas exigen justicia y verdad tras imputación de la JEP al secretariado de las Farc

Los territorios priorizados para las investigaciones son Antioquia, Costa Caribe, Norte de Santander, Casanare, Huila y Meta.

El primero, Antioquia, representa el escenario más crítico, pues concentra cerca del 25 % del total de casos reportados entre 2002 y 2008.

Sobre el procedimiento que regirá el curso del estudio del caso 03, la JEP precisó que se irá “de abajo hacia arriba”; es decir que se partirá del establecimiento de las responsabilidades en los escenarios locales, para ir ampliando el círculo al establecimiento de los determinadores a nivel regional y nacional.

De acuerdo con lo revelado por las investigaciones previas de la entidad, el fenómeno de muertes ilegales presentadas como bajas en combate, o falsos positivos descendió en el año 2009.

Le puede interesar: Informe revelaría aciertos y fallas del sistema de justicia transicional en Colombia

De igual modo, la entidad dio a conocer que, de acuerdo con la Ley 1922 de 2018, se abrirá un tiempo durante el cual las consideradas víctimas de estos delitos pueden opinar u objetas sobre la priorización establecida. La JEP señala que dicho espacio responde al interés por garantizar transparencia en el proceso.

Vea además: Hallan fosa con posibles 50 víctimas de ‘falsos positivos’ en Dabeiba, Antioquia

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Hace 7 horas

Bogotá

Revelan las causas del por qué un bar fue sellado en concurrido sector de Bogotá

Hace 7 horas

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 7 horas

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 7 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 8 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 9 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 10 horas