Medida de protección a 416 cuerpos que fueron hallados en cementerio de Puerto Berrío

Las autoridades identificarán los cuerpos, hallados en bolsas y baldes, e investigarán si fueron víctimas del conflicto armado.


Medida de protección a 416 cuerpos que fueron hallados en cementerio de Puerto Berrío
Foto: Twitter/ @UBPDcolombia

Noticias RCN

febrero 17 de 2021
10:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), anunció este miércoles que investigará 416 cuerpos sin identificar que estaban en un cementerio en Antioquia para determinar si corresponden a víctimas del conflicto.

Los cadáveres estaban en bolsas y baldes en el cementerio La Dolorosa, en el municipio de Puerto Berrío, en riesgo de "mezclarse y proclives al deterioro".

La UBPD reubicó los cuerpos para protegerlos y en una próxima diligencia espera someterlos a identificación. 

Vea también: Lanzan agencia para alquilar y vender bienes de excombatientes en reparación a víctimas del conflicto en Colombia

"Nuestra investigación humanitaria indica que entre los cuerpos que fueron reubicados, al menos 104 presentan lesiones que pueden corresponder a muerte violenta y potencialmente ser personas que fueron desaparecidas", indicó la directora de la entidad, Luz Marina Monzón. 

De acuerdo con Mozón, los habitantes de municipios ribereños, como Puerto Berrío, solían recoger los cuerpos que aparecían en los ríos y sepultarlos como no identificados.

Fuera de los 416 cadáveres, "hay otros cuerpos en el cementerio La Dolorosa dispuestos en osarios y enterramientos individuales que podrían corresponder a personas desaparecidas", añadió.

Le puede interesar: Detienen a alias 'La mona', responsable de reclutamiento de menores para las disidencias de las Farc

La entidad calcula que el enfrentamiento de más de medio siglo en Colombia ha dejado unos 120.000 desaparecidos, casi cuatro veces más que los de las dictaduras de Argentina, Brasil y Chile en el siglo XX. 

La cifra incluye víctimas de guerrillas, paramilitares y agentes estatales, como también personas reclutadas, secuestradas y excombatientes cuyo paradero se desconoce como consecuencia del conflicto.

Lea además: Publican libro para niños sobre el conflicto armado en la Sierra Nevada de Santa Marta

La UBPD es una entidad del Estado, extrajudicial y de carácter humanitario, creada a partir del acuerdo de paz de 2016 que desmovilizó a la entonces guerrilla de las Farc. 

Aunque aliviada por el desarme de los rebeldes, en Colombia persiste un conflicto armado que enfrenta a paramilitares, narcos, guerrillas y agentes estatales y que deja nueve millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Atacaron y quemaron bus de una escuela de fútbol en Jamundí: el conductor resultó herido

Hace una hora

Medellín

VIDEO | Así se dio la captura de alias Cuchillo en Medellín: lo buscaban desde Perú

Hace 2 horas

Metro de Bogotá

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Nostalgia?: la Toxi costeña se siente sola en La Casa de los Famosos Colombia

La creadora de contenido manifestó sentirse triste ante la ausencia de su compañera Yina Calderón.

Hace un minuto

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 15 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy jueves 15 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 6 minutos


“Ya viene (…) Hola": la conversación de tiktoker Valeria Márquez con su asesino, grabada en video

Hace 19 minutos

La obra de arte de Lamine Yamal: vea el golazo que llevó al Barcelona a ser campeón

Hace una hora

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Hace 2 horas