Mike Durán, el primer colombiano en recibir cédula que lo identifica como transgénero

Mike Durán es el nombre del primer colombiano en lograr que en su cédula de ciudadanía apareciera la letra T, que lo identifica como transgénero.


Colombia expide cédula que identifica a una persona como transgénero
Mike Durán / Foto: El Colombiano

Noticias RCN

marzo 17 de 2022
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En noviembre del 2021 el joven había sido noticia porque fue la primera persona en Colombia que, logró cambiar de su acta de nacimiento un género con el que no se sentía identificado. El bogotano de 32 años, que se considera a sí mismo no binario, libró una batalla legal que le permitió ser reconocido en su registro civil como transgénero. Interpuso una tutela, y el Tribunal Superior de Medellín falló a su favor ordenándole a la Registraduría Nacional del Estado Civil que hiciera el respectivo cambio.

Vea además: ¡No va! Tribunal declaró anticonstitucional la ley que daba cárcel a transgéneros

Este 16 de marzo del 2022, el joven recibió su documento en el cual, aparece la letra T.

“Luego de tener la T en el registro civil comencé a hacer el trámite para la cédula, pero me decían que no se podía. En enero me informaron que habían comenzado el proceso y el pasado 14 de febrero por fin  me dijeron que podía venir a reclamar mi nueva cédula” cuenta Mike al medio El Colombiano.

¿Quién es Mike Durán?

Mike Durán, de 31 años, nació siendo mujer, pero siempre tuvo inclinaciones masculinas, pese a esto, llevó una vida regular, de acuerdo con su género.
Tuvo pareja y dio a luz a tres hijos que actualmente tienen de 8, 11 y 16 años, pero desde hace cuatro años inició su irreversible proceso de transición de género.
Ahora Mike se identifica físicamente como un transgénero, sino que legalmente también.

En entrevista al noticiero Teleantioquia, Durán afirmó que la lucha por sus derechos apenas comienza. Asegura que va a buscar que las demás entidades, como su EPS y la oficina de pasaportes, también reconozcan su identidad de género. Inicia una nueva batalla legal, que implica largos trámites en diferentes instituciones para que hagan la actualización de sus datos.

Le puede interesar: Encontraron amarrado y con torturas el cuerpo de joven de la comunidad LGTBIQ en Medellín

De acuerdo con el joven, ha vivido varias situaciones en las que sus derechos son vulnerados. Incluso en las pasadas elecciones del 13 de marzo, tuvo problemas para ejercer su derecho al voto, porque la Registraduría aún no actualiza su nombre.

“El día de las elecciones sentí la homofobia al 100%”  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobernador de Antioquia señaló al Gobierno como culpable de la violencia contra la Policía: estas son sus razones

Hace 12 minutos

Cartagena

Cartagena suspende eventos públicos en solidaridad con la Policía tras ola de violencia

Hace 26 minutos

Bogotá

Así serán las nuevas sillas de los buses eléctricos que llegarán a Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Trabajo

Ley aclara si pueden despedir a trabajadores que siempre llegan tarde al trabajo: límite de tiempo

Conozca lo que dice la ley sobre esta norma que tiene en duda a muchos trabajadores.

Hace 9 minutos

FC Barcelona

Enormes diferencias: así están las apuestas para Barcelona-Inter en Champions League

Barcelona e Inter se enfrentarán este miércoles en la ida de las semis de la Champions y las casas de apuestas dan un claro favorito.

Hace una hora


Melissa Gate vuelve a figurar en Estados Unidos: video de su aparición en el Times Square

Hace una hora

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel como la de El Salvador

Hace una hora

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 2 horas