Superservicios impone millonaria sanción a EPM por Hidroituango

Se estableció que EPM no logró desvirtuar su responsabilidad por la no entrada en operación del proyecto, lo que implicó un incumplimiento regulatorio.


Millonaria sanción a EPM por Hidroituango
Hidroituango - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 02 de 2022
10:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios confirmó la sanción impuesta a Empresas Públicas de Medellín – EPM por un valor de $1.817 millones en noviembre de 2021, al no poner en operación comercial del Proyecto Hidroeléctrico Pescadero – Ituango el 1 de diciembre de 2018. 

Vea además: Hidroituango ve la luz al final del túnel: la mega obra entró en su fase final

La superintendencia resolvió el recurso de reposición presentado por EPM y confirmó que, debido al retraso en la puesta en operación de Hidroituango, la empresa incumplió la fecha de inicio del periodo de vigencia de las Obligaciones de Energía en Firme que le fueron asignadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG, en subasta realizada en junio de 2008.

La Superservicios estableció que EPM no logró desvirtuar su responsabilidad por la no entrada en operación del proyecto, lo que implicó un incumplimiento regulatorio, así como un riesgo de desabastecimiento de energía eléctrica en el país, hecho que llevó a la CREG a la convocatoria de una nueva subasta de expansión para cubrir el déficit de energía, sin afectar el suministro a mediano plazo. 

Declaraciones del caso

Al respecto, la superintendente Natasha Avendaño García manifestó que “el equipo de la Dirección de Investigaciones de Energía y Gas pudo establecer que los argumentos presentados por EPM en el recurso de reposición no fueron lo suficientemente sólidos para descartar la sanción emitida el 18 de noviembre del año pasado. EPM incumplió los artículos 25 y 85 de la Ley 143 de 1994, así como el artículo 7 de la Resolución CREG 071 de 2006 que establece obligaciones especiales a los agentes con plantas y/o unidades de generación nuevas o especiales, entre ellas el cumplimiento de la entrada en operación de los proyectos en las fechas asignadas en las subastas. Para el caso de EPM, la fecha de inicio de la operación de Hidroituango estaba prevista para el 1 de diciembre de 2018”. 

Lea también: Al interior de Hidroituango: Noticias RCN conoció en exclusiva el avance de la megaobra

Frente a esta nueva resolución no procede ningún recurso y queda en firme la multa que debe pagar EPM dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de ejecutoria del acto administrativo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 7 horas

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 7 horas

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 6 horas

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Un fuerte sismo en el Mediterráneo encendió las alarmas en el sur de Grecia, donde podría presentarse una alerta de tsunami para varias islas del Egeo.

Hace 7 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 7 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas