"Se superó el Fenómeno del Niño sin problemas de abastecimiento de energía", asegura el Minenergía

¿Cuáles fueron las claves para cuidar la energía? ¿Qué entidades participaron activamente? El Ministerio de Energía se lo comunicó al país.


Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 14 de 2024
11:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Minas y Energía, en cabeza del ministro Andrés Camacho, confirmó que el país superó el Fenómeno del Niño sin que se pusiera en riesgo el abastecimiento de la energía en todo el territorio nacional.

El Fenómeno del Niño se había anunciado desde noviembre de 2023, pero el Ideam analizó las últimas tendencias climáticas y determinó que ya llegó a su fin.

Estas son las reducciones de energía que se pactaron con los grandes usuarios: la Creg lo reveló
RELACIONADO

Estas son las reducciones de energía que se pactaron con los grandes usuarios: la Creg lo reveló

Según el ministro Andrés Camacho, las medidas adoptadas desde marzo de 2023 fueron fundamentales para enfrentar los calores abruptos, las sequías y no poner en peligro a la energía que necesitan los colombianos en el día a día.

¿Cuáles fueron las medidas adoptadas? El Ministerio de Minas y Energía lo explicó

En primer lugar, el Ministerio referenció que le dio prioridad a la vigilancia y al control. Para ello, realizó más de 30 reuniones con el Puesto de Mando Unificado de energía y cinco sesiones extraordinarias en las que monitorearon el clima y evaluaron 50 acciones relacionadas con la prevención, la disponibilidad de combustibles, el incremento de la capacidad disponible y la preservación de los recursos hídricos.

Además, se reunieron con las empresas más importantes de energía del país para saber si ellos podían asegurar un servicio óptimo durante todo el Fenómeno del Niño.

“Se realizó una reunión junto a los gerentes de Enel, EPM y Celsia, que cuentan con embalses con los niveles más altos, para garantizar el estado y el compromiso de disponer de energía durante la etapa final del Fenómeno del Niño”, aseguró el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.

Entre otras acciones, el ministro Andrés Camacho le indicó al país que comprobó cómo estaban funcionando todos los embalses y que, junto a la Superintendencia de Servicios Públicos, visitaron las empresas para revisar su funcionamiento y verificar que el manejo, la administración y la gestión de riesgos estuviera siendo adecuada.

“Fuimos a Hidroituango, Guatrón, Guatapé, Playas, Río Grande, Pagua, Porce 1, Porce 2, Termocentro, Termovalle y Termoemcali”, puntualizaron.

Las medidas regulatorias y el aumento de energía, otras de las claves que resalta el Ministerio de Minas y Energía

El Ministerio de Minas y Energías le comunicó al país que entregó excedentes al Sistema Interconectado Nacional para inyectar más energía y hacer más óptimo el transporte. Asimismo, que se encargó de hacer la gestión para que todo el gas importado pudiera generar energía eléctrica.

¿Cómo calcular el sobrecosto por exceder el consumo de energía en su hogar?
RELACIONADO

¿Cómo calcular el sobrecosto por exceder el consumo de energía en su hogar?

Pero, adicionalmente, aseguran que ingresaron 324,63 megavatios de energía al Sistema Nacional y que, en la actualidad, hay 1,8 gigavatios de Fuentes no Convencionales de Energía Renovable.

La importancia del ahorro, un mensaje que dio frutos

“Desde que se declaró el inicio del Fenómeno del Niño, se realizaron campañas dirigidas a la ciudadanía con el fin de incentivar el ahorro y el uso eficiente de la energía”, enfatizaron.

“Se instó a las instituciones de la rama ejecutiva a llevar a cabo acciones de cuidado para fomentar el ahorro de agua y energía en sus instalaciones”, concluyeron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Suspenden búsqueda de la estudiante de medicina Tatiana Hernández en el mar

Hace 9 minutos

Lluvias En Colombia

Las últimas horas del hombre que se sacrificó por salvar a su familia durante emergencia en Itagüí

Hace 28 minutos

Disidencias de las Farc

Testimonio de niñera reveló coordenadas clave sobre el secuestro de un niño en Jamundí

Hace una hora

Otras Noticias

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Agencia Atenea, abrió este 5 de mayo la tercera convocatoria de Jóvenes a la E, un programa de becas que beneficiará a 3.000 bachilleres con acceso gratuito a educación superior.

Hace 3 minutos

Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace algunas horas, el mandatario anunció aranceles del 100% para películas extranjeras.

Hace 6 minutos


Bad Bunny hizo oficial su regreso a Colombia: ¿en cuál ciudad se presentará?

Hace 10 minutos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 2 horas

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 2 horas