“Tenemos una clase empresarial tacaña”: mintrabajo sobre empresarios en Colombia

La ministra, Gloria Inés Ramírez, aseguró que los empresarios del país no son generosos y que brindan condiciones poco justas para los empleados.


Ministra de trabajo sobre empresarios en Colombia
Foto tomada de Twitter (@SandinoVictoria)

Noticias RCN

agosto 16 de 2022
01:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes, en diálogo con Blu Radio, la nueva ministra de Trabajo y delegada por el presidente Gustavo Petro, Gloria Inés Ramírez, habló sobre los empresarios en Colombia y las condiciones que estos brindan a sus colaboradores. 

La ministra aseguró que los empresarios del país no son generosos y que brindan condiciones poco justas para los empleados. 

Esto, luego de que Ramírez compartiera públicamente algunas de las propuestas que pretende establecer como jefe de la cartera y que indican la línea de cambio que implementará bajo el nuevo Gobierno.  

Algunas de sus propuestas de la reforma laboral buscan regresar a las jornadas laborales diurnas hasta las seis de la tarde y eliminar los contratos por prestación de servicios. 

Vea también: "Jornadas laborales diurnas serán de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.": ministra del Trabajo

“Clase empresarial tacaña”

“Hemos tenido una clase empresarial tacaña, que no ha sido generosa. Me decían ahora es que los trabajadores piden mucho, y les dije yo, es que los patronos dan muy poco”, aseguró la ministra en diálogo con Blu Radio.

La ministra argumentó su postura en que quienes producen la riqueza de una empresa son los trabajadores y no las empresas. 

“¿Quién produce la riqueza en el país? La produce la fuerza laboral, la fuerza de trabajo; la fábrica sola no produce, ni el trabajador solo puede ganar su salario. No son excluyentes”, aseguró.

Según las propuestas de la ministra, las horas extras serán remuneradas en caso de que la jornada laboral diaria, que generalmente es de 8 horas, se extienda. Cabe mencionar que esto dependerá el horario de cada ciudadano. 

En caso de que un colaborador entre a las 2:00 p.m. y su turno termine a las 10:00 p.m., este recibirá el pago correspondiente al recargo nocturno y no a las horas extra debido a que su turno cumplió las ocho horas legales establecidas. 

Puede interesarle: “Señora, recójase”: la pelea entre Katherine Miranda y María F. Cabal por debate de impuestos a las iglesias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 2 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 2 horas

Ecuador

Ministro de Defensa se pronunció sobre ataque de las disidencias que dejó 11 solados ecuatorianos muertos

Hace 4 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Así se vivió la disputada contrarreloj en el Giro de Italia: ¿quién se vistió de rosa?

Un segundo de diferencia separó al ganador de la segunda etapa de la competencia con el resto del pelotón.

Hace 18 minutos

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

La elección del nuevo papa captó la atención de cientos de fieles que se reunieron para conocer el grato anuncio.

Hace 2 horas


¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 3 horas

Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 3 horas

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 4 horas