Minjusticia sobre emergencia en Tuluá: “Desde luego esta situación fue provocada”

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Justicia habló sobre la información que se tiene hasta el momento por la emergencia en Tuluá.


Noticias RCN

junio 28 de 2022
02:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un fuerte incendio y un intento de fuga se registró en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, durante la madrugada de este martes 28 de junio. 

La emergencia, al parecer, habría sido provocada por varios reclusos del lugar. Según información de las autoridades ya son 51 personas las que murieron como consecuencia del incidente y 30 más resultaron heridas. 

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Justicia, Wilson Ruíz, habló sobre la información que tiene el Gobierno de la situación que se vivió en el establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tuluá. 

“Desde luego esta situación fue provocada por una riña entre personas privadas de la libertad que se presentó en el patio número 8. Uno de los internos, desesperado, prendió fuego a una colchoneta y eso provocó una conflagración. El personal de guardia intentó controlar las llamas, pero tuvo que intervenir el cuerpo de Bomberos voluntarios de la ciudad”, señaló Ruiz.

Vea también: ¿Incendio en Tuluá habría sido provocado? Estas son las hipótesis que se manejan

Al parecer, la cárcel de Tuluá no contaba con los implementos necesarios para reaccionar ante la emergencia y, además, la Defensoría aseguró que al interior del lugar había una sobrepoblación de 16.000 personas. 

“Yo lo he dicho en varias ocasiones, muchos centros de reclusión en el país son vetustos, este centro de reclusión tiene 60 años, pero quiero decir que ya nosotros estamos construyendo tres centros de reclusión de estructura rígida una en Sabanas de San Ángel para 1.925 internos, una en Riohacha para 1.700 internos y otra en Pereira para 1.500 internos y durante esta administración hemos entregado más de 3.000 cupos para todo el país. No podemos olvidar que logramos bajar el hacinamiento de 56.5% al 16.7% como hacia más de cuatro décadas no se presentaba”, agregó. 

¿Y la propuesta de Gustavo Petro sobre reformar el sistema carcelario?

“Precisamente considero que el reto que tiene el próximo Gobierno es seguir trabajando lo que nosotros llamamos la repersonalización o resocialización. Más del 50% de las personas privadas de la libertad en Colombia, que son condenados, se encuentran trabajando y estudiando. También es muy importante insistir a los alcaldes y gobernadores que se encarguen frente a los sindicados”. 

En contexto: ¿Qué propone Gustavo Petro para reformar el sistema carcelario?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 19 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 19 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 16 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 17 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 19 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 21 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día