Minsalud presentó reforma ante la Secretaría de la Comisión Séptima de Senado

El Ministerio de Salud presentó el texto que fue aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes.


Minsalud presentó reforma ante la Secretaría de la Comisión Séptima de Senado.
Foto: Senado de la República.

Noticias RCN

enero 19 de 2024
03:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud presentó la reforma ante la Secretaría de la Comisión Séptima de Senado, esto después de haber sido aprobada en la plenaria de la Cámara de Representantes.

"Atendiendo instrucciones de la Presidencia de esta corporación, envíese el proyecto de ley antes mencionado, a la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República, en consideración al principio de consecutividad, para que continúe su trámite legal y reglamentario", se lee en la carta firmada por el secretario general de Senado, Gregorio Eljach.

Lea también: La cercanía del presidente de la Nueva EPS con la discusión de la reforma a la salud en Congreso

¿En qué quedó la reforma a la salud?

La reforma surtió su segundo debate en la plenaria de la Cámara en la legislatura de 2023, por ende el texto tendrá que comenzar a ser discutido en el Senado en dos debates, el primero en la Comisión Séptima y el segundo en la plenaria.

El texto ha tenido diversos cambios desde que fue presentado ante el Legislativo, además, en medio de la discusión ha habido cambio de ministros. La reforma fue radicada por la exministra Carolina Corcho y actualmente está siendo liderada por el ministro Guillermo Jaramillo.

¿Quiénes serían ponentes de reforma a la salud en Senado?

Noticias RCN conoció los nombres de los senadores que serían los ponentes de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de esa corporación. Entre los opcionados están el senador del Pacto Histórico, Wilson Arias; de Alianza Verde, Fabián Arias; y de Centro Democrático, Alirio Barrera.

"Nuestro compromiso es encontrar caminos de concertación, la reforma a la salud que tiene que aprobar el Congreso de la República no es la reforma que quieren las EPS, no es la reforma que quiere el Gobierno de turno", afirmó el senador Arias.

Lea además: El dólar cerró el viernes a la baja, revirtiendo las ganancias de la semana

Previo a la discusión de la reforma, en la Comisión Séptima de Senado se llevarán a cabo diversas audiencias a las cuales serán invitados expertos y representantes del sector salud a que presenten sus propuestas y opiniones del articulado.

Serán en total 14 audiencias en las cuales los gremios y diferentes sectores debatan sobre los puntos más álgidos de la reforma, y no aprobados a "pupitrazo". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 2 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 2 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace una hora

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 2 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 2 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 10 horas