MinTIC buscará negociación entre EPM y Millicom para garantizar sostenibilidad de Tigo

El ministro Lizcano anunció que se buscará la capitalización de Tigo y la protección de sus más de 13 millones de usuarios.


MinTIC busca soluciones para crisis financiera de Tigo
Foto: MinTIC

Laura Alturo

mayo 29 de 2023
09:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la complicada situación financiera de Tigo y las pérdidas reportadas durante el primer trimestre de 2023, que ascienden a los $148.395 millones, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se reunió con los representantes de Tigo, EPM y Millicom, con el fin de buscar una solución.

Según informó Lizcano, el encuentro estuvo enfocado en exponer la necesidad de capitalizar la compañía de telecomunicaciones y proteger a los más de 13 millones de usuarios que hoy pagan por sus servicios y que podrían verse afectados en caso de que quede en quiebra.

Para esto, el Ministerio de las TIC acordó, junto a la Alta Consejería de Transformación Digital y los directivos de las compañías, entablar una mesa de negociaciones para buscar alternativas que permitan “garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa”, proteger a sus usuarios y accionistas.

Vea también: Confidencial: ¿saldrá alguien del Gobierno por el caso Laura Sarabia?

Este encuentro fue programado luego de conocerse el informe detallado, entregado por Millicom a la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), sobre la situación financiera de Tigo, en el cual se reveló que su cierre del 2022 se dio con un resultado neto de -$474.000 millones.

Sobre sus números en rojo, Millicom argumentó que se debían a variables como la inflación, la devaluación de la moneda y los gastos relacionados con la adquisición del espectro de 700 MHz en 2019.

Por su parte, Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM, indicó además que vienen gastos grandes para Tigo UNE, sobre todo si se tiene en cuenta “la renovación del espectro y la intención del Gobierno de avanzar en 5G”, por lo que el panorama de la compañía aún es incierto.

Cabe anotar que desde 2013 se fusionó el portafolio de comunicaciones en lo que hoy se conoce como Tigo UNE. De esta, EPM quedó inicialmente con el 50%+1 de las acciones y Millicom con el resto. Sin embargo, la gigante paisa cedió lo que le correspondía a cambio de una prima y perdió la posibilidad de administrar o tomar decisiones.

Carrillo afirmó que, desde hace más de seis años, Tigo UNE no transfiere ningún dividendo a EPM.

Le puede interesar: ¿Qué pasaría si no tuviéramos gas en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 5 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 7 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 7 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 7 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 7 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 7 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día