¿Qué pasará con los padres que agredan a sus hijos según ley 'antichancleta'?

La ley había sido sancionada en abril del 2021, pero una demanda por parte de dos abogados, respaldada por Minjusticia e ICBF, llevó a unas modificaciones.


Modificaciones a ley 'antichancleta' traen consecuencias a padres
Maltrato infantil, referencia - Pixabay

Noticias RCN

febrero 24 de 2022
09:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En abril del 2021 fue sancionada por el presidente Iván Duque la ley 2089 de 2021, o ley 'antichancleta',  la cual prohibió el castigo físico a menores de edad en el país. Pese a esto, hubo dos abogados que demandaron la ley considerando que en varios apartados del texto de esta norma daba vía para que los castigos físicos se siguieran dando sin que hubiera sanciones severas.

Vea además: ¡Indignante! Madre arrastró y golpeó brutalmente a su bebé de 11 meses en Barranquilla

Esta demanda fue apoyada en ciertos puntos por el Ministerio de Justicia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). 

Se pedía a la Corte Constitucional modificar el parágrafo que define al castigo físico como una medida propia de la “crianza, orientación o educación” de los padres hacía sus hijos puesto que va en contravía, literalmente, de lo que quiso proteger la ley.

Ante esto, se conoció que la Corte hizo algunos ajustes a la norma este jueves 24 de febrero, siguiendo la solicitud de los demandantes. 

¿Qué consecuencias legales trae el maltrato físico a los hijos?

Tanto el demandante como el Gobierno argumentan que el castigo físico no se puede avalar como una forma de educación o de orientación, advirtiendo que la misma ley es muy clara en prohibir este tipo de castigos como una medida correctiva para aplicar con los niños.

Debido a las modificaciones hechas a la ley, ahora los padres que maltraten físicamente a sus hijos perderán la patria potestad o custodia de estos, según el expediente, "cuando la conducta sea reiterativa y además afecte la salud mental o física del niño".

Adicionalmente, se podrían iniciar procesos de emancipación por parte de los menores.

Lea también: Pareja latina es arrestada por torturar y asesinar a su hija de 5 años en Estados Unidos

Debido a este vacío, los demandantes junto con el Ministerio de Justicia y el ICBF pidieron establecer que deberá valorar el respectivo juez de conocimiento cuando se presenta una situación y “las circunstancias que rodean al menor afectado”. Esto con el fin de evitar malas interpretaciones en la aplicación de la ley.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 8 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 8 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 8 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 8 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 10 horas