Caos en la movilidad de Soacha por conductores que entrar a paro; denuncian inseguridad y extorsiones

Cerca de 300 conductores de bus dejaron de prestar servicios. Dicen que les están extorsionando y hasta matando.


Noticias RCN

marzo 04 de 2024
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La movilidad en Soacha se encuentra gravemente afectada por la protesta de conductores del municipio quienes cesaron labores por la oleada de inseguridad que, afirman, les golpea.

Además: Millonaria recompensa por la captura de 'Los Ratones', banda que hirió a dos policías en Soacha

Cerca de 300 conductores de bus no salieron a trabajar por la zozobra que dicen sentir cuando salen a trabajar. De hecho, afirman que la oleada de inseguridad deja dos muertos. 

Ya han matado a dos compañeros en los últimos días. Seguimos teniendo amenazas, seguimos teniendo esa zozobra de salir a trabajar”, dijo John Olarte, uno de los conductores que participó de la manifestación. 

“Llegó una motocicleta y me la atravesaron. Era un venezolano que me preguntó si yo quería ser el siguiente, le pregunté la razón y me dijo que cooperen o los vamos a seguir matando”, dijo a RCN uno de los conductores recientemente amenazado. 

¿Qué dicen las autoridades?

Al respecto de la situación, se pronunció el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, quien afirmó, “venimos haciendo una labor para generar tranquilidad en los conductores, seguridad en las empresas de transporte, pero sobre todo la garantía en la movilidad de los ciudadanos y las ciudadanas de Soacha”. 

Le puede interesar: Balacera en Soacha: enfrentamiento entre bandas delincuenciales terminó en persecución de la Policía

Criminalidad en Soacha

Según el último informe mensual elaborado por el Observatorio de seguridad y convivencia ciudadana, entre enero y octubre de 2022 se presentaron 262 de extorsión mientras que en el mismo periodo de 2023 se registraron 248 mostrando una disminución del 5,30%. 

De las provincias de Cundinamarca, Soacha es la que más registro de delitos de alto impacto presentó con 14.471 casos, seguida por Sabana occidente con 11.331. 

“De estas provincias son 10 los municipios que agrupan el 66,20%, en su orden: Soacha, Mosquera, Chía, Madrid, Funza, Facatativá, Zipaquirá, Cajicá, Cota y Tocancipá”, explica el informe citado. 

En cuanto a los delitos contra el patrimonio económico Soacha se posiciona en el primer lugar pues de enero a octubre de 2023 se presentaron 974 casos de delitos cibernéticos y 42 casos de extorsión. Con esto, Soacha representa el 16,94% de todas las extorsiones de Cundinamarca en el periodo mencionado. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 5 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 5 horas

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 4 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 4 horas


Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 5 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 9 horas