“Necesitamos conocer los planes de seguridad para elecciones”: defensor del Pueblo a Gobierno

Carlos Camargo dijo en A lo que vinimos que los riesgos para candidatos en las elecciones no solo persisten, sino que se agravan.


Noticias RCN

octubre 18 de 2023
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Defensoría del Pueblo informó que se han incrementado las acciones violentas de grupos armados de cara a las elecciones regionales del 29 de octubre. Entre agosto y septiembre se reportaron 204 ataques, y en los primeros siete meses del año 173. Los departamentos más golpeados fueron Norte de Santander, con 20; Arauca, con 15; Nariño, 12; Bolívar, 9; Cauca, 3; Antioquia, 3; Guaviare, 3; Huila, 3, Valle del Cauca, 3, Chocó, 2 y Putumayo, 1.

Puede leer: ¿Qué explica las constantes agresiones electorales en Medellín? Expertos responden

Frente a este tema, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, habló en Noticias RCN. El funcionario hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen medidas efectivas.

Noticias RCN: ¿siguen las amenazas a candidatos? 

Carlos Camargo: Debemos decirle al país y a la comunidad internacional que los riesgos no solo persisten, sino que se agravan, de manera que el llamado que hacemos a las instituciones del Estado colombiano es a que cumplan con los planes de acción para que de esta manera podamos contrarrestar los riesgos que han sido advertidos por la Defensoría del Pueblo.

Noticias RCN: ¿el Gobierno ha atendido al llamado?

Carlos Camargo: Necesitamos medidas contundentes y hacer un llamado a las distintas instituciones, también conocer los planes de seguridad, no solamente de cara a las elecciones, sino en general por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la paz, teniendo en cuenta que ellos negocian con las estructuras armadas ilegales.           

Noticias RCN: Ustedes denuncian grupos armados que no permiten a candidatos hacer campaña, ¿de quiénes estamos hablando?

Carlos Camargo: El partido centro democrático le prohibieron en 11 municipios del Catatumbo que inscribieran candidatos a corporaciones públicas para las elecciones del 29 de octubre. A los militantes del Pacto Histórico le prohibieron hacer proselitismo en el Bajo Cauca Antioqueño, lo mismo a los miembros del Movimiento ASI en Tolima.

Puede leer: Contratistas de entidad pública en Medellín denuncian que los obligan a participar en campaña política

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Cayó el terror del robo de motocicletas y carros en Valle: era cabecilla de las disidencias

Hace 5 horas

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 13 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 14 horas

Otras Noticias

Shakira

Milan y Sasha sorprenden al tener su debut musical en compañía de Shakira

La cantante barranquillera acompañó a sus hijos durante el importante evento musical de una fundación.

Hace 4 horas

Atlético Nacional

La frase viral de Marino Hinestroza tras el triunfo de Atlético Nacional sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional en la Copa Libertadores con doblete de Kevin Viveros y gran actuación de Hinestroza. Así quedó en la tabla del grupo.

Hace 4 horas


El papa León XIV rechaza la idea de reducir a Jesucristo a un "superhombre"

Hace 4 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 15 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 21 horas