Caso Nicolás Petro y Day Vásquez: audiencia de medida de aseguramiento

Este 3 de agosto continúa la audiencia de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro y Day Vásquez. Se toman decisiones en el caso.


Noticias RCN

agosto 03 de 2023
02:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 3 de agosto se reanuda la audiencia de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro y Day Vásquez, quienes en la diligencia de imputación de cargos tomaron la decisión de negar su responsabilidad en los delitos que les adjudicaban.

Petro Burgos y Vásquez son acusados por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y, en el caso de la expareja del hijo del presidente de la República, violación de datos.

Audiencia de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro y Day Vásquez

El 1 de agosto el juez aceptó la solicitud de aplazamiento de la audiencia de medida de aseguramiento que hizo la defensa del hijo del presidente, por lo que quedó agendada para este 3 de agosto.

Vea también: Las pistas detrás de las “diferencias de criterios” en la estrategia de defensa de Nicolás Petro

La solicitud se argumentó señalando la necesidad de conceder “este término prudencial en aras de recolectar información como ha ofrecido el doctor Nicolás Petro Burgos por esos días”, se dijo desde la Fiscalía.

Ya es de conocimiento de esa situación que va a ser corroborada con la señora Daysuris frente a su participación activa, como lo ha reconocido el señor Nicolás

Nicolás Petro manifestó su intención de colaborar con la justicia

“Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino”, dijo Nicolás Petro tras un receso, a pesar de no haber aceptado los cargos imputados.

Petro Burgos tomó la palabra para anunciar que sí colaboraría con la justicia, y revelaría nuevos hechos de corrupción ocurridos en Colombia.

“Después de esta manifestación libre, consciente y voluntaria del señor Nicolás Petro Burgos y de la señora Daysuris del Carmen, que de una u otra forma refieren que estas conductas se han cometido, pero que quieren revelar nuevos hechos de corrupción nacional”, agregó el fiscal Mario Burgos.

Le puede interesar: Testigo clave afirma que a Nicolás Petro le aconsejaron irse a Venezuela o Cuba

Renunció Juan Trujillo, el abogado de Nicolás Petro

Sin embargo, Juan Trujillo, quien hacía parte de la defensa del hijo del presidente Gustavo Petro, anunció su renuncia:

“Informo a la opinión pública que el día de hoy he renunciado a la representación jurídica en los procesos que se adelantan contra Nicolás Petro Burgos, por diferencia de criterios que impiden que siga al frente del caso”, señaló Trujillo.

Esta decisión fue tomada luego de que el abogado entregara declaraciones sobre presuntas irregularidades en la captura, las cuales fueron negadas por la Fiscalía. Es de señalar que, según pudo confirmar Noticias RCN, el penalista David Teleki asumirá la defensa.

Lea, además: La tabla de salvación de Nicolás Petro: las movidas de la defensa para evitar la cárcel

El ente acusador argumentó que eso "no es cierto que se haya utilizado la técnica especializada de agente encubierto dentro del esquema de seguridad del señor Petro Burgos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

Exgobernador de Arauca fue condenado por irregularidades en contratación de elementos escolares

Hace 3 minutos

Reforma Laboral

Estos serán los ocho senadores ponentes de la reforma laboral en la Comisión Cuarta

Hace 27 minutos

Villavicencio

Video | Conductor en Villavicencio arrastró a agente de tránsito que iba a inmovilizar su vehículo

Hace 34 minutos

Otras Noticias

Epa Colombia

Así fue como Yina Calderón se enteró de que 'Epa Colombia' está en la cárcel hace cuatro meses

Yina Calderón rompió el silencio en el Mañana Express y se mostró muy afectada por la captura de su amiga 'Epa Colombia'.

Hace 3 minutos

Impuestos

Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también dejó en firme los derechos antidumping a las importaciones de papel fotocopia desde Brasil.

Hace una hora


Groves ganó la sexta etapa del Giro, que estuvo marcada por una caída: vea el ‘sprint’ final

Hace una hora

Putin no asistirá a negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Hace una hora

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 15 horas