Jota Pe Hernández mostró con videos lo que pasó en la votación del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La votación para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional se tuvo que repetir luego de que al parecer apareciera un voto adicional


Noticias RCN

noviembre 19 de 2024
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional se había adelantado este 18 de noviembre, pero cuando se llevó a cabo el conteo de votos apareció una irregularidad: un voto adicional. Esta situación llevó a que se aplazara la toma de la decisión.

León Fredy Muñoz, embajador de Nicaragua, fue absuelto del delito de narcotráfico
RELACIONADO

León Fredy Muñoz, embajador de Nicaragua, fue absuelto del delito de narcotráfico

Fue una situación sin precedentes y los congresistas pidieron que se investigara sobre si se trató de un intento de sabotaje o si por el contrario fue un error de algún congresista al ingresar un voto de más. Se pidió revisar las cámaras de seguridad para determinar qué fue lo que pasó.

No hubo fraude en la elección del magistrado de la Corte Constitucional

El Congreso de la República suministró los videos de las cámaras de seguridad para saber con precisión que sucedió y si habría que tomar alguna decisión disciplinaria, pero finalmente se determinó que hubo transparencia.

El senador Jota Pe Hernández aseguró que en realidad fueron dos votos los que se ingresaron adicionalmente y que ambos tarjetones estaban sin marcar.

"Aquí no hubo fraude, porque donde hubiese fraude esos tarjetones no marcados estarían marcados a favor de alguno, y segundo: ese error que ocurrió con ese material altamente adhesivo, ocurrió de lado y lado", señaló el senador.

Investigan a funcionarios de tres entidades del Gobierno por irregularidades en convenio
RELACIONADO

Investigan a funcionarios de tres entidades del Gobierno por irregularidades en convenio

¿Cómo quedó la votación tras el primer intento?

Cuando se realizó el primer conteo de votos, los resultados quedaron con 50 tarjetones para Miguel Efraín Polo, 50 para Claudia Dangond, por lo que las cosas están bastante reñidas.

Sobre las 2:23 de la tarde se cerró la votación en esta jornada del 19 de noviembre donde hubo un procedimiento bastante estricto para garantizar la transparencia de esta nueva elección.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 44 minutos

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace una hora

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace una hora

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace una hora


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace una hora

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas