“No perdamos la esperanza”: llamado de la Iglesia tras ruptura de diálogo Gobierno – Comité del Paro

Monseñor Héctor Fabio Henao, quien obra como mediador en ese espacio, señaló la importancia de un ejercicio de reconciliación y reencuentro.


Noticias RCN

junio 17 de 2021
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un mensaje en video, monseñor Héctor Fabio Henao, director del Secretariado de Pastoral Social y quien participó, como representante de la Conferencia Episcopal Colombiana en los escenarios de diálogo entre el Gobierno y el Comité del Paro, suspendidos recientemente por parte de este último, se manifestó para abogar porque se cree “un clima de reconciliación”.

Según el religioso, es importante que los colombianos “no perdamos la esperanza”, llamando a que se mantenga la confianza en los objetivos planteados de “asegurar niveles de vida dignos para los más pobres, de aliviar la situación de quienes han sufrido el severo impacto de la pandemia en términos sociales y económicos”.

Le puede interesarle: Iván Duque reitera que la nueva reforma tributaria la presentará en julio

En su pronunciamiento, monseñor reiteró la importancia y el papel de escuchar a los jóvenes dentro del proceso de encontrar soluciones a la actual crisis que vive el país, señalando que este sector de la sociedad es uno de los más golpeados, lamentando a su vez, las bajas condiciones de “empleabilidad” con la que estos cuentan.

El mediador se mostró esperanzado en que las partes puedan avanzar hacia la solución de los objetivos planteados por la ciudadanía en las calles, señalando que para ello es necesario encausar el “camino del diálogo y la concertación”,  y abogando por ejercicios de “reconciliación y reencuentro para lograr la sociedad en la que encontremos condiciones de vida para todos los ciudadanos”.

Vea aquí: Jornadas pedagógicas para remplazar movilizaciones: la propuesta del Comité del Paro

Pidió que en los procesos que se adelante para buscar salidas a la actual situación de Colombiase “mantenga el contacto con las aspiraciones de la ciudadanía”, señalando el camino del diálogo con los sectores y los territorios.

Lea aquí: Comité del Paro pide al Gobierno firmar preacuerdo para volver a los diálogos

El anuncio de la suspensión unilateral de los escenarios de diálogo con el Gobierno fue dado a conocer por el Comité del Paro el pasado 6 de junio, en una decisión que, según manifestó el Gobierno Nacional en un comunicado, “deja al país en mora de soluciones”, escenario en el que también refirieron que su contraparte no “condenó los bloqueos” que se realizaron en el marco de la protesta social, y que derivaron en una seria crisis de desabastecimiento de alimentos, medicamentos, oxígeno, y combustible en la mayoría del territorio nacional.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Consulta popular sería convocada antes del 1 de septiembre, según el documento radicado en el Senado

Hace 4 minutos

Indígenas

Denuncian millonaria movida del Ministerio de Salud con el Cric para apoyar marchas y consulta popular

Hace una hora

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

Hace 3 horas

Otras Noticias

Pasto

Faustino Asprilla invertiría en sorpresivo equipo de la Liga BetPlay en 2025

Faustino Asprilla estaría interesado en invertir en un equipo de la Liga BetPlay que busca mejores resultados.

Hace 5 minutos

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, jueves 1 de mayo. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.

Hace 20 minutos


Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 27 minutos

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 5 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día