Nuevas medidas en Bogotá son porque las "EPS no han hecho su labor": Claudia López

En diálogo con Noticias RCN, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó en detalle las nuevas medidas implementadas para enfrentar la pandemia en la ciudad.


Noticias RCN

julio 27 de 2020
06:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El domingo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció nuevas medidas para enfrentar la pandemia del coronavirus en la ciudad. Una de ellas es que toda persona que tenga hipertensión, diabetes u obesidad, debe quedarse en casa independientemente de que su localidad esté o no en cuarentena.

Aislamiento por comorbilidades

“Es obligatorio por su propio bien, por su propio cuidado, pero esto no lo va a vigilar la Policía. Si yo tengo que ponerle policía a una persona para que se cuide para no morirse, realmente ya perdimos toda posibilidad de cuidarnos”.

Vea también: Conozca las nuevas medidas que aplicarán para la cuarentena en Bogotá

Explicó que el objetivo es que entre las EPS y la Secretaría de Salud puedan cuidar mejor en casa a las personas que cuentan con alguna de las tres comorbilidades.

La nueva medida se implementó debido a que en Bogotá, según la alcaldesa, dos de cada tres personas están falleciendo porque tenían alguna de las enfermedades “mal cuidada”. Motivo por el que López dijo que exigirá a las EPS la realización del cuidado preventivo y la entrega oportuna de los medicamentos requeridos.

Cuarentena familiar

También dijo que, en los casos donde en un núcleo familiar se encuentre un caso positivo de coronavirus, todos sus integrantes deberán iniciar cuarentena.

“El 96,7 % de los contactos que nos reportan son la propia familia. Los positivos han terminado contagiando a sus hijos, a su pareja, a sus hermanos a sus padres, sobrinos y nietos. Apenas el 3 % son personas por fuera del núcleo familiar”, detalló.

Aseguró que las personas se pueden registrar en la página de Bogotá Cuidadora como contactos estrechos de un contagiado, donde se expedirá una certificación que corrobore esta información con el objetivo de entregársela a los empleadores en los casos que sea requerida.

UCI en Bogotá

Respecto a las unidades de cuidado intensivo, que en Bogotá ya alcanzaron el 93.2 % de ocupación, la mandataria dijo en Noticias RCN que “recibimos 630 ventiladores del Gobierno Nacional, esta semana se terminan de instalar los últimos 60, el Distrito compró 140, esta semana llegan 70, y a finales de esta semana llegan 70 del sector privado”.

¿Por qué nuevas medidas?

La alcaldesa explicó que el motivo de que se deba emitir una nueva norma distrital respecto a las comorbilidades, aún ya sabiendo que existe desde los decretos expedidos por el Gobierno Nacional al inicio de la cuarentena, es porque “las EPS no han hecho su labor desafortunadamente”.

“Si las EPS hubieran hecho a tiempo las pruebas y la identificación de contactos para su aislamiento y hubieran hecho el cuidado preventivo, darle a la gente sus medicamentos, el oxímetro, el glucómetro y hubieran hecho ese programa de salud preventiva, no estaríamos en estas”.

Enfatizó también que, cada persona positiva para coronavirus y su familia serán contactadas por vía telefónica diariamente para verificar, desde la Secretaría de Salud, cómo se sienten, cómo avanzan los síntomas y sus comorbilidades.

“Ese rastreo lo debería haber hecho la EPS, no lo hizo, razón por la cual nosotros montamos un call center, montamos 3.200 rastreadores que hagan esa labor diariamente con cada positivo”.

Le puede interesar: Contraloría inició acciones fiscales contra EPS por demoras en resultados de pruebas covid

Además, la mandataria dijo que luego de que las EPS reciban dicha información, tendrán un plazo máximo de 48 horas para llevar a cabo la atención pertinente. En caso de no hacerlo podrán recibir sanciones.

“Esta es una medida que va a durar un mes. Como ya anuncié desde hace varias semanas, durante seis semanas, las dos últimas de julio y cuatro de agosto, vamos a estar pasando el primer pico de más alto contagio y gravedad de la enfermedad en Bogotá y en estas semanas es que tenemos que tomar todas las medidas de extremo cuidado que podamos para salvar vidas”, dijo Claudia López.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Golpe al Clan del Golfo: Ministerio de Defensa confirma 217 capturas

Hace 19 horas

Cauca

Estas son las caras de los más buscados en Cauca y Valle: ofrecen millonaria recompensa

Hace 20 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Aida Victoria Merlano arremetió contra Yina Calderón, de La Casa de los Famosos: ¿qué dijo?

Aida Victoria Merlano, a través de una captura de pantalla, volvió a dejar claras sus diferencias con Yina Calderón.

Hace 18 horas

Estados Unidos

Tres muertos y nueve desaparecidos dejó naufragio de barca con migrantes: hay dos niños

La embarcación tipo panga, usada para tráfico de personas, se volcó frente a las costas de Del Mar.

Hace 19 horas


Inter vs. Barcelona: ¿quién avanzará a la final de la Champions League, según la IA?

Hace 19 horas

¿Dónde pagar el impuesto vehicular en Bogotá? Estos son los puntos y bancos autorizados

Hace 19 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día