Número de víctimas fallecidas por enfrentamientos con el ELN aumentó un 92%, según Cerac

Los constantes enfrentamientos entre los grupos al margen de la ley, han provocado el desplazamiento de cientos de familias.


Noticias RCN

enero 19 de 2022
09:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El número integrantes de la Fuerza Pública fallecidos en enfrentamientos con el ELN aumentó en un 92%, según el último reporte del Centro de Recursos para el Análisis de Conflicto, Cerac. 

En el documento también se habla de un recrudecimiento del accionar delictivo del ELN al finalizar el 2021.

Lea, además: Aumenta la preocupación por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc

Los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, la Fuerza Pública y militar, doblan el número de víctimas con respecto al año anterior. Los hechos, que se presentaron en su mayoría en Arauca, han dejado también una ola de familias desplazadas. 

La situación que se vive entre Arauca y Norte de Santander es delicada. Decenas de familias han tenido que desplazarse como consecuencia de los enfrentamientos entre los grupos al margen de la ley y la Fuerza Pública.

“Está situación que se viene presentando en Arauca, hemos hablado de que ha repercutido en Norte de Santander. Hoy tenemos 33 familias que ya están en Cúcuta y se están declarando víctimas de desplazamiento. Están aquí con todos los miembros de su familia y esto asciende a 106 las personas en este momento”, señaló Jaime Marthey, defensor del pueblo. 

Las familias denuncian amenazas y reclutamientos forzados, hechos que se conocen y coinciden con el último informe de la Cerac sobre el conflicto con el ELN.

“Tanto en el Chocó, como en Cauca, Nariño y Norte de Santander, ha habido eventos a lo largo del 2021, en los cuales las acciones del ELN generan desplazamiento”, agregó Jorge Restrepo, director del Cerac.

El reporte también menciona que el número de muertos de integrantes de la Fuerza Pública y militar aumentó en un 92%.

“En ese recrudecimiento casi que se dobla el número de víctimas de la Fuerza Pública en acciones del ELN y se recrudece también la violencia contra la población civil incluyendo muchos eventos de confinamiento”, añadió Restrepo. 

Según las autoridades, Arauca y Norte de Santander, son zonas claves para ELN por la frontera con Venezuela. Esto les permite lanzar operaciones con mayor movilidad, resguardarse en situaciones de riesgo y no perder el dominio sobre las fuentes de rentas que obtiene del crimen organizado.

Vea también: Denuncian presencia de integrantes del ELN en Apure, Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 9 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 11 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 10 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 11 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 11 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día