Nutricionista del Icbf estaría entre los heridos que dejó el atentado en La Plata, Huila
El instituto, a través de un comunicado, reiteró su posición inquebrantable en contra de cualquier acción armada que instrumentalice a menores o afecte a la población civil.

Noticias RCN
12:56 p. m.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) manifestó este viernes 18 de abril su rechazo frente a los recientes hechos violentos ocurridos en el municipio de La Plata, Huila, donde se vieron comprometidas la integridad y seguridad de niños, adolescentes y miembros de la comunidad.
Atentado en Huila dejó 2 muertos y más de 20 heridos
La entidad, a través de un comunicado en su página web, reiteró su posición inquebrantable en contra de cualquier acción armada que instrumentalice a menores o afecte a la población civil.
Según la información compartida por el instituto, entre los afectados por el atentado se encuentra Katia Mole Castro Arias, nutricionista del centro zonal La Plata, quien se encuentra en una delicada situación de salud.
También, Daniel Alejandro y Catalina Pachongo, dos menores de 11 y 17 años, hijos de la funcionaria María Ligia Pachongo.
La directora general del ICBF, Astrid Cáceres, expresó su rechazo a estos actos y pidió solidaridad y oraciones por la recuperación de su compañera y los demás heridos, recordando que uno de los hijos de una colaboradora del área de servicios generales también resultó lesionado.
“Condenamos rotundamente este ataque. Nuestra compañera fue intervenida quirúrgicamente y sus hijos se encuentran estables, lo cual nos da un poco de alivio dentro de esta difícil situación. No obstante, exigimos que cesen estos actos violentos. La guerra debe terminar”, señaló Cáceres.
¿Qué se sabe el brutal atentado en La Plata, Huila?
En respuesta a esta tragedia, el ICBF ha dispuesto un equipo interdisciplinario que brindará acompañamiento permanente a las víctimas y sus familias, garantizando atención psicosocial y apoyo integral durante el proceso de recuperación.
Finalmente, el Instituto hizo un llamado urgente a los actores armados para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, enfatizando la necesidad de salvaguardar la vida e integridad de la población civil, especialmente de los más vulnerables.