Ojo al nuevo 'plan candado', no se podrá salir o entrar a Bogotá

Habrá puntos de control para vigilar el cumplimiento de la medida a partir del viernes 9 de abril a la medianoche hasta el martes 13 a las 4:00 de la mañana.


Noticias RCN

abril 07 de 2021
01:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia en Colombia sigue golpeando con fuerza y para esta oportunidad hay alerta por la que sería la tercera ola de covid-19, debido a esto, la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca anunciaron un 'plan candado', es decir, que los ciudadanos no podrán salir o ingresar a la capital, esto con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

“Vamos a tener controles con Policía, Ejército y funcionarios de nuestras secretarías de Movilidad para que ni haya paso de ciudadanos de Bogotá hacia Cundinamarca, ni de Cundinamarca hacia Bogotá, excepto por razones de estricta fuerza mayor”, manifestó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Vea también: Lo que se puede o no hacer en Bogotá con las nuevas medidas

De esta forma, el 'plan candado' estará vigente a partir de viernes 9 de abril a la medianoche hasta el martes 13 a las 4:00 de la mañana, en los peajes de:

  • Chusacá
  • Andes
  • El Roble
  • Fusca
  • Boquerón
  • Calera
  • Mondoñedo
  • El Charquito
  • Siberia
  • Rio Bogotá

Según los mandatarios, habrá estrictos controles para evitar que las personas intenten salir de paseo durante estos días de cuarentena.

“Tendremos 270 miembros del Ejército, 90 policías de Tránsito y 70 policías de seguridad ciudadana en los municipios que rodean a Bogotá en cada uno de los diez peajes de salida hacia nuestro departamento, buscando que se cumpla la medida”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

Le puede interesar: Lo que debe saber sobre el pico y cédula en Bogotá durante abril 2021

¿Quiénes estarán exceptuados de la restricción?

Las personas que vivan en los municipios cercanos a Bogotá y trabaje en la capital o viceversa. También estarán exceptuados quienes deban cumplir con una cita médica, visitar a un adulto mayor o acompañarlo.

En el caso de las personas que trabajan en alguno de los municipios aledaños, deben contar con un permiso expedido por la empresa o viajar con el carné que lo acredite como trabajador de la misma, esto para evitar inconvenientes con las autoridades.

Lea además: Bogotá entrará en cuarentena general desde el próximo sábado

¿Qué le pasaría a una persona que infrinja la restricción este fin de semana?

Quienes no respeten las medidas dispuestas por las autoridades serán sancionados con una multa y deberán pagar 969.008 pesos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fredy Castellanos no aceptó cargos por abuso sexual y acceso carnal violento, por hechos ocurridos en jardín del ICBF

Hace 18 horas

Santander

Parapentista y turista resultan heridos tras accidente en el Cañón del Chicamocha

Hace 19 horas

Medellín

Descubrieron más de $1.600 millones en bienes pertenecientes al grupo criminal 'Los Triana'

Hace 19 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Estos son los números sugeridos por la inteligencia artificial para jugar la lotería en mayo

¿Acostumbra a jugar la lotería? Descubra los números que recomienda la inteligencia artificial para mayo.

Hace 18 horas

La casa de los famosos

Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Este miércoles, el actor nuevamente fue claro con el participante.

Hace 19 horas


El hermoso maillot 'tricolor' que lucirá Egan Bernal en el Giro de Italia 2025

Hace 19 horas

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 20 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace un día