Organización internacional resalta tarea de desminado que se adelanta en el país

La organización ICBL, que recibió el Nobel de Paz en 1997, se comprometió a apoyar el proceso "hasta que la última mina esté retirada".


Los heridos fueron dos campesinos del Caquetá y otro en el Cauca. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 11 de 2015
06:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas (ICBL, por su sigla en inglés), expresó al presidente Juan Manuel Santos su apoyo a la tarea que se desarrolla en el país para eliminar esos artefactos explosivos.
"Realmente es un acuerdo histórico y vinimos aquí para felicitar al presidente y al país por este paso tan importante para la paz en el país", señaló la directora de la ICBL, Megan Burke, luego de su entrevista con el jefe de Estado en Bogotá.
El departamento de Antioquia fue elegido para desarrollar el plan piloto de desminado humanitario que el Gobierno y las Farc acordaron crear en marzo en el marco de los diálogos de paz que adelantan en La Habana.
Sin embargo, el desminado humanitario en la vereda El Orejón, en el municipio de Briceño, está suspendido desde el 15 de julio pasado, cuando el soldado Wilson de Jesús Martínez, que participaba en el proceso, perdió la vida tras pisar uno de estos artefactos.
La funcionaria destacó "la solidaridad de Colombia con otros países del mundo afectados por estas bombas" al anunciar que compartirá su experiencia ante la comunidad internacional.
"Puedo decir que la Campaña Internacional va a seguir con el compromiso de acompañar el proceso hasta que la última mina esté retirada de la tierra aquí en Colombia", apostilló Burke.
Por su lado, el director de la Campaña Colombiana contra Minas (Cccm), Álvaro Jiménez Millán, que también estuvo en la reunión con Santos y Burke, señaló que "la presentación internacional que se hará de la experiencia de Colombia es un hecho positivo que fortalece, no solo la acción de paz, sino que fortalece también el desarrollo de una acción positiva en favor de las víctimas".
Igualmente, dijo que el trabajo conjunto entre el Gobierno y la guerrilla en el marco de un proceso de paz "va a resultar en un beneficio positivo, porque va a permitir que avancemos en consolidar un proceso de desminado".
ICBL es una red global de organizaciones que trabajan para la erradicación de esos artefactos, presente en 70 países. Se estableció en 1991, su sede principal se encuentra en Ginebra (Suiza) y ganó el Premio Nobel de Paz en 1997. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace una hora

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 3 horas

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Artistas

El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Maluma cumplió uno de sus sueños de infancia al presentarse por primera vez en El Campín de Bogotá con su show “Bogotá en el Mapa”.

Hace 17 minutos

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Si no paga sus multas de tránsito en Colombia, podría enfrentar un cobro coactivo que incluye embargos de cuentas, bienes y salario. Conozca cómo funciona y cuándo se activa.

Hace 33 minutos


Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Hace 2 horas

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Hace 2 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día