‘Otoniel’ señaló a políticos y militares por apoyo al Clan del Golfo

El extraditado ‘Otoniel’ rindió declaratoria ante la JEP y señaló a políticos y militares colombianos.


Declaratoria de Otoniel ante la JEP
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 17 de 2022
12:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La extradición de ‘Otoniel’ hacia Estados Unidos sigue dando de qué hablar y en esta oportunidad el criminal más peligroso de Colombia durante los últimos años ha rendido una declaratoria bastante polémica ante la JEP en la que salpicó de supuestos apoyos para el Clan del Golfo por parte de políticos y militares colombianos.

De acuerdo con los testimonios recogidos por la JEP, el delincuente, líder del Clan del Golfo, recibió apoyo por parte de políticos colombianos, lo cual ha sido fundamental para que este grupo criminal se fortalezca de la manera en la que lo ha hechos durante los últimos años.

Le puede interesar: Los narcotraficantes colombianos que han sido extraditados a Estados Unidos

Según indicó el extraditado, la supuesta alianza que existe entre el Clan del Golfo y la Fuerza Pública se mantiene actualmente y en la ‘nómina’ del grupo armado ilegal están varios mandos militares, algunos de ellos retirados.

"Ahí está en 'nómina' en Córdoba casi todo el mundo, en Urabá, en Necoclí, la coordinación con la ley todavía existe completica", dijo la máxima cabecilla de este grupo criminal.

Según la versión entregada, los grupos paramilitares pagaron al general (r) Mario Montoya para que influyera en el traslado del coronel (r) Leonardo Barrero.

De igual manera, ‘Otoniel’ señaló a varios políticos del país por supuestamente haber tenido vínculos con el Clan del Golfo y colaborar para el crecimiento de este.

Vea también: Historial criminal de 'Chiquito Malo', sucesor de 'Otoniel' en el Clan del Golfo

Dando nombres propios, los señalados fueron William Pérez, Miguel Ángel Pérez y Raúl Flórez de la Gobernación del Casanare.

Finalmente, este criminal reveló que el Clan del Golfo se habría reunido en dos ocasiones con el exalcalde de Medellín, Luis Pérez, quien la semana pasada renunció a su candidatura presidencial.

Indagación de la Corte Suprema de Justicia

También, se trata del senador liberal, Miguel Ángel Pinto; y los excongresistas Milton A. Rodríguez, Carlos Cárdenas y Jorge Camilo Abril, a quienes se les abrirá una indagación previa en la cual se tendrán en consideración los testimonios referidos por alias Otoniel ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), durante sus aportes a la verdad.

Más información: Diego Molano reveló detalles de la frustrada fuga de ‘Otoniel’

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 8 horas

Clan del Golfo

Se filtran macabros audios donde ordenan asesinar a altos mandos en el plan pistola

Hace 9 horas

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 7 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 8 horas


Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 10 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 12 horas