Consejo Interétnico del Norte del Cauca anuncia pacto de no agresión

Fueron decenas de heridos y las constantes confrontaciones las que motivaron una mediación urgente del recién posesionado Gobierno Nacional.


Noticias RCN

noviembre 27 de 2022
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un histórico pacto de no agresión fue anunciado por las comunidades que conforman el Consejo Interétnico del Norte del Cauca, cabe mencionar que hace un mes cesaron los enfrentamientos.

En julio de este año el conflicto por la tenencia de tierras en el Cauca se agudizó, fueron decenas de heridos y las constantes confrontaciones las que motivaron una mediación urgente del recién posesionado Gobierno Nacional. Ahora bien, desde la primera reunión en Santander de Quilichao, la vicepresidenta Francia Márquez y el ministro del Interiorpropusieron un alto a las hostilidades.

Rosana Mejía Caicedo, consejera Mayor de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca indicó: "bajamos a consensuar con las comunidades de qué forma creerían en ellos que podría haber un pacto de no agresión en el Norte del Cauca y empezamos a nutrir el documento en conversas cada uno de los sectores desde sus comunidades..."

Lea además:El anuncio del ministro del Interior para poner fin al conflicto por invasiones en Cauca

Acuerdo entre comunidades en el Cauca 

Y fue al término de los diálogos sociales vinculantes en esta misma ciudad, donde las organizaciones sociales confirmaron la noticia:

"Ese pacto entre comunidades para poder abordar en temas de pacificación en el territorio, hoy lo único que sentimos es esperanza y compromiso de parte de las comunidades y sus liderazgos para enfrentar la situación que estamos viviendo" dijo también la consejera.

Para el ministro del Interior, el Norte del Cauca se convierte en ejemplo nacional de convivencia y un gran paso para alcanzar la paz total.

"Indígenas, campesinos y de las comunidades negras, la potencia para construir de manera conjunta con el sector empresarial y el Gobierno Nacional una realidad territorial en perspectiva de paz, esta es la declaración más importante que en estos ya casi 4 meses que llevamos en el Gobierno Naciona." dijo Alfonso Prada, ministro del interior.

Tierras, agua potable, educación, seguridad alimentaria y vías son las principales falencias identificadas por el Consejo Interétnico, las que piden se empiecen a resolver de la mano del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Liberan a 18 jóvenes que estaban bajo el poder de disidencias de las Farc

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

Hace 13 minutos

Antioquia

Terror en Antioquia por escalada del plan pistola: ocho policías y militares asesinados

Hace 36 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría prorrogó la suspensión a policía que agredió a un joven con su bolillo

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Nequi lanza una campaña por el Día de la Madre con la que puedes ganar viajes internacionales y abonos de $40.000 por recibir giros del exterior.

Hace 38 minutos

Chelsea

¡Mayra Ramírez se coronó campeona del fútbol inglés con el Chelsea!

El Chelsea consiguió su sexta Liga inglesa consecutiva, con la colombiana Mayra Ramírez como protagonista.

Hace una hora


¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 2 horas

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 2 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 20 horas