Comité del Paro rechaza la violencia, pero mantiene los bloqueos en las vías

En un comunicado, el Comité Nacional del Paro, rechazó todos los actos de violencia que se han registrado, pero insiste en que los bloqueos son legítimos.


Comité del paro rechaza la violencia, pero mantiene los bloqueos
AFP / Joaquín Sarmiento

Noticias RCN

mayo 28 de 2021
06:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Comité Nacional del Paro emitió un comunicado este viernes, 28 de mayo, durante la conmemoración de un mes de las protestas del Paro Nacional, en el que condena los hechos de violencia registrados durante las jornadas de manifestaciones.

"Condenamos todos los hechos de violencia que afectan la vida, la integridad y la libertad de las personas ocurridos en el marco de las protestas, tanto los que realiza la fuerza pública, como los que realizan los particulares. Rechazamos la violencia generada por actores infiltrados ajenos a la protesta social", dicen los organizadores de la protesta.

Le puede interesar: Paro Nacional: Confirman muerte de funcionario de CTI, linchado por asesinar a ciudadanos en Cali

En el comunicado, además, aseguran que el objetivo del derecho a la protesta es generar traumatismos en el funcionamiento normal de la sociedad, según ellos, para así poder evidenciar los reclamos, llamar la atención y poder abrir "espacios y posibilidades que las instituciones no han permitido".

El derecho de protesta pacífica constituye un elemento fundamental de la democracia, es una expresión normal y necesaria de una sociedad donde coexisten diversos y contradictorios intereses. Este derecho incluye la libertad de elegir el tiempo, lugar y modo pacífico para ejercerlo.

Vea también: Joven que sobrevivió a la quema del Palacio de Justicia en Tuluá relata cómo escapó

El ejercicio de la protesta, en sí mismo, genera traumatismos en el funcionamiento regular de la sociedad. Se trata de eso, de evidenciar los reclamos, llamar la atención, para abrir espacios y posibilidades que las instituciones no han permitido. Pero, así mismo, rechazan los daños "a la infraestructura y bienes públicos, así como bienes privados".   

Por otra parte, los organizadores de la protesta social aseguran que los bloqueos viales "hacen parte de las posibilidades legítimas para el ejercicio de las protestas, siempre que no afecten la vida, la salud, la integridad, el medio ambiente y la alimentación de las personas".

Lea además: Mininterior desautorizó acuerdo de Comité del Paro y Gobierno sobre Buenaventura

En este sentido, sin reprochar directamente los cierres viales que se han presentado en el país ocasionando desabastecimiento y escasez de alimentos e insumos médicos, el comité del paro dice que siempre ha "promovido que se debe garantizar la circulación de la misión médica, insumos para la salud, todo lo necesario para prevenir y evitar el aumento de los contagios y las muertes causadas por el covid19 y las misiones humanitarias".  

De igual forma aseveran que referente a los "cortes de rutas", han declarado que los manifestantes deben realizar "corredores humanitarios de abastecimiento con libre circulación de bienes y servicios de alimentos de canasta básica, salud y salubridad pública, insumos agropecuarios y combustibles".

Vea además: Policía retenido en Valle del Cauca relató que lo amenazaron con cortarle los dedos

Por último, manifiestan "su voluntad para llevar a cabo negociaciones y llegar acuerdos con el Gobierno Nacional".

Por otra parte, el equipo de negociación del Gobierno, liderado por Emilio Archila, "saluda" que se haya rechazado todo tipo de violencia durante las protestas, pero insiste en que los bloqueos no son legítimos y no corresponden al derecho a la protesta.

Lea también: No tenemos interés en esconder nada, somos un estado serio: canciller por visita de CIDH

Cabe recordar que, para instalar la mesa de negociaciones, el Gobierno le exige a los organizadores de las protestas la garantía de desbloqueos para los colombianos dado que rebasando el ejercicio legítimo de los derechos de protesta, manifestación y paro, se han presentado bloqueos en vías que interrumpen de manera grave el abastecimiento en zonas enteras del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ladrones se las dieron de vivos para llevarse un millonario botín en Bogotá

Hace 4 minutos

Bogotá

Taxista fue asesinado en Bosa: autoridades investigan posible caso de hurto

Hace una hora

UNGRD

Sandra Ortiz declara ante la Corte Suprema tras perder principio de oportunidad

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador de hoy viernes 2 de mayo de 2025

¿Participó en este primer sorteo de mayo? Descubra el resultado exacto.

Hace 8 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió el silencio y contó cómo fue su romance fugaz con Maluma

La DJ y empresaria les contó a algunos de sus compañeros cómo conoció a Maluma. Descubra su testimonio.

Hace 39 minutos


Los colombianos que estarán representando al país en el Giro de Italia 2025

Hace 44 minutos

Alerta por tsunami tras sismo de 7.5 que sacudió el sur de Chile

Hace 2 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 4 horas