¿Qué va a pasar con la licitación de los pasaportes en Colombia? Procuraduría revela detalles

La Cancillería y Thomas Greg & Sons entrarán en conciliación por la licitación declarada desierta.


¿Qué va a pasar con la licitación de los pasaportes en Colombia? Procuraduría revela detalles
Foto: Archivo RCN.

Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
10:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General anunció que el próximo 30 de noviembre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Thomas Greg & Sons entrarán en conciliación por la licitación de los pasaportes. El encuentro se llevará a cabo a las 09:30 a.m. en la sede del órgano de control.

El órgano de control informó que la compañía proveedora de los pasaportes pretende que la Cancillería revoque la declaratoria desierta que se hizo de la licitación para encargarse de proveer los pasaportes al Gobierno.

"La multinacional alega la vulneración a sus intereses y derechos al haber obtenido la máxima calificación para que se le adjudicara el contrato, e interpuso una solicitud de conciliación", informó la Procuraduría.

Lea también: Se canceló reunión entre Minsalud y Procuraduría para atender crisis de Sanitas y Cruz Verde

Si la Cancillería no adjudica el contrato con esa empresa, Thomas Greg & Sons buscará que el Ministerio le pague más de $107.000 millones.

Según la Procuraduría, la empresa está argumentando que se cometieron “actuaciones administrativas ilegales y falsa motivación en las resoluciones 7485 y 7540 al no existir situaciones que impidan una escogencia objetiva del adjudicatario y como consecuencia no había lugar a la declaratoria de desierta”.

Procuraduría hizo un llamado sobre licitación

El ente de control aseguró que ya se habían hecho alertas y llamados en medio del proceso licitatorio y que su contrato tiene un valor de $600.000 millones.

Thomas Greg & Sons ha sido la empresa que ha mantenido la licitación de la fabricación de los pasaportes colombianos por más de diez años. En medio de la nueva licitación, otros oferentes habían argumentado que las condiciones que se estaba exigiendo en el proceso favorecían a Thomas Greg & Sons.

Lea además: Quinto ciclo de negociaciones con el ELN comenzaría en las próximas semanas

En su defensa, la multinacional argumentó que se le estaban vulnerando sus derechos: “Un perjuicio de sus derechos económicos, tal y como lo advirtió la Procuraduría (…) donde expresó que las actuaciones del Fondo podrían generar un daño antijurídico al proponente”.

Se estima que en el encuentro las partes logren llegar a un acuerdo para así definir qué pasará con el proceso licitatorio. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 5 horas

Caldas

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Hace 5 horas

Senado de la República

Angélica Lozano recibe la reforma laboral: estos son los senadores que integran la Comisión Cuarta

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 5 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 5 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 6 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 7 horas