Petro insiste y enfrenta nuevo desacato por no retractarse de llamar "victimarios" a marchantes
Tras fallo en su contra por no retractarse, el mandatario publicó un comunicado que insiste en sus afirmaciones de noviembre de 2024.
El martes 8 de abril, el Consejo de Estado falló en contra del presidente de la República por no cumplir la orden de retractarse públicamente tras haber llamado “victimarios” a quienes participaron en las marchas de noviembre del año pasado.
El fallo se originó en una tutela interpuesta por un grupo de ciudadanos que consideraron que esas declaraciones estigmatizaban a quienes ejercían su derecho a la protesta.
El tribunal exigió una rectificación clara y pública. Sin embargo, el comunicado que publicó el presidente como respuesta al fallo ha sido interpretado por los demandantes como una nueva ofensa.
Petro enfrenta nuevo desacato por no retractarse de llamar "victimarios" a marchantes
En lugar de ofrecer una retractación explícita, el presidente publicó un mensaje en su cuenta de X que fue leído como una reafirmación de sus palabras iniciales. En su publicación, señala:
Hay quienes quieren que las injusticias se sigan perpetuando en nuestro país. Hay quienes quieren que no haya reivindicación para las víctimas. Hay quienes quieren seguir levantando los fusiles. Hay todavía victimarios que rechazan el progresismo. Pero esos no son todos los marchantes.
El mensaje fue acompañado de un párrafo en el que recuerda una declaración suya del 23 de noviembre de 2024, tras las movilizaciones:
Pueden marchar porque lo vamos a permitir. Ni una mujer violada, ni un gas lacrimógeno, ningún joven con sus ojos destrozados, ninguna tortura, ni miles de detenidos. Sientan mis queridos y queridas manifestantes que es vivir en democracia.
El presidente agregó que siempre ha ordenado proteger a quienes ejercen el derecho a la protesta y que cree firmemente que el debate político debe darse en las calles y no en los estrados judiciales. Cerró su declaración con una frase que pretendía suavizar el tono del mensaje:
Mis excusas para quienes no lo han podido hacer de esta manera.
Sin embargo, esta frase fue considerada insuficiente por los promotores de la tutela.
La publicación de Petro fue tomada como una estigmatización a los marchantes
El activista que lidera el proceso anunció que, tras la publicación del mensaje, presentó de inmediato una insistencia de desacato, al considerar que el mandatario no solo evitó retractarse, sino que volvió a estigmatizar a quienes protestaron.
Según los demandantes, el mensaje presidencial representa una “re-victimización” y constituye una burla a la decisión del Consejo de Estado, pues insiste en una narrativa que vincula a los manifestantes con actores armados y enemigos del progreso.
Con este nuevo incidente, el mandatario acumula dos desacatos en la misma causa. La insistencia de desacato fue radicada el mismo jueves, con solicitud de medidas frente al incumplimiento.
Ahora será el Consejo de Estado el que deberá evaluar si el mensaje presidencial constituye una retractación válida o si hay mérito para imponer una sanción por desacato.