Petro ordena que avión presidencial y los de la FAC sean utilizados por afectados por cancelaciones de vuelos

El presidente colombiano tomó la decisión ante el cese de actividades de las aerolíneas Viva y Ultra Air.


Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. / Foto: Presidencia.

Noticias RCN

marzo 30 de 2023
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“He ordenado que todos los aviones de la FAC, incluido el avión presidencial, desde este momento sean dispuestos para el transporte de los usuarios afectados”. Estas fueron las palabras del presidente Gustavo Petro, tras el caos desatado en aeropuertos del país por los cientos de pasajeros que quedaron varados por la cancelación de vuelos de Ultra Air. 

¿Crisis del sector aéreo en Colombia?

No ha pasado ni un mes desde que Viva Air sorpresivamente tomó una decisión similar: de un día para otro suspendió sus operaciones y dejó a los pasajeros sin poder volar a sus destinos. En ese momento, otras aerolíneas como Avianca y Wingo asumieron las rutas y reubicaron a los usuarios. Y nuevamente, como si se tratara de una misma historia, ayer 29 de marzo, Ultra anunció a través de un comunicado que no va más y a pocos días de la Semana Santa dejó a sus clientes con las maletas hechas.

Puede leer: Ante la crisis de Viva y Ultra Air, ¿en cuánto reducirían las agencias de viajes sus ventas de tiquetes para Semana Santa?

El mercado aéreo intenta brindar soluciones. Nuevamente, Avianca, Latam y Wingo ofrecieron alternativas como tarifas preferenciales y reubicación de vuelos. Estas compañías no han terminado de ayudar a los pasajeros de Viva y ahora tienen que asumir a los de Ultra, siendo una tarea bastante difícil por la disponibilidad y los innumerables viajes que se hacen en esta temporada alta. 

Presidente Petro puso su avión a disposición de afectados de Ultra Air 

Como respuesta a esta situación, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de Twitter que suspendería todos sus viajes para que el avión presidencial fuera utilizado en medio de la crisis. Se trata de la aeronave 001 de la Fuerza Aérea. También pidió que todas las flotas de la institución estén dispuestas para ayudar a los pasajeros a llegar a sus lugares de destino. “Junto al equipo del Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil, evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, informó el mandatario. 

Este noticiero conoció que el presidente convocó una reunión de urgencia en la Casa de Nariño, en la que se abordarán medidas para hacer frente a la crisis en el sector aéreo causada por la suspensión de operaciones de las dos importantes aerolíneas de bajo costo en el país. 

Lea, también: Tras suspensión de operaciones de Ultra Air, Avianca y Latam ofrecen soluciones, ¿cómo acceder?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Así operaba una banda que extorsionaba, torturaba y violaba a sus víctimas en Bogotá

Hace 11 minutos

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace una hora

Congreso de la República

Se archivó el proyecto de transfuguismo en el Senado: así reaccionaron los congresistas

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?

Recientes estudios han advertido sobre el incremento en la propagación de un hongo letal que causa problemas respiratorios.

Hace 15 minutos

América de Cali

Así quedó América de Cali tras empate en Brasil: cuentas que hace para clasificar en la Sudamericana

América de Cali empató con Corinthians y mantiene vivas sus opciones en la Copa Sudamericana. Conozca los escenarios que lo llevarían a octavos o a los playoff.

Hace 31 minutos


Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 32 minutos

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace 40 minutos

No conteste llamadas de estos números: atención a los prefijos con los que estafan desde el extranjero

Hace una hora