Presidente Petro ordenó al Ejército levantar bloqueos del Clan del Golfo en Tierralta, Córdoba

Los bloqueos en Tierralta se dan luego de que el grupo criminal aceptara iniciar negociaciones de paz con el Gobierno Nacional.


Noticias RCN

marzo 19 de 2024
07:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mientras que los diálogos con las disidencias de las Farc parecen estancarse tras el anuncio de una suspensión del cese al fuego bilateral en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, el Gobierno abre la puerta para una eventual negociación con el Clan del Golfo.

Esta propuesta, presentada por el presidente Gustavo Petro desde Montería y aceptada en un comunicado por la estructura criminal, ha despertado dudas en muchos sectores, principalmente por la posibilidad de otorgarle estatus político a dicha organización.

“Hablemos de acogimiento colectivo a la justicia, es decir, que organizaciones colectivas puedan negociar unas condiciones políticas para su región”, fueron las palabras del presidente al referirse a una posible negociación con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

¿Es viable negociar con el Clan del Golfo?

Sin embargo, esta figura, según el marco jurídico de la ley de paz total, no aplica para grupos criminales sin estatus político.

Vea también: ¿Clan del Golfo dispuesto a negociar la paz? Presidente Petro puso condiciones y respondieron

Expertos aseguran que las AGC no están en igualdad de condiciones con grupos guerrilleros como las Farc o el ELN, sino que son organizaciones criminales de alto impacto, por lo que sería necesario hacer una diferenciación.

De concretarse un nuevo frente de negociación, hay quienes advierten sobre los posibles efectos que tendrían las operaciones que adelanta la Fuerza Pública contra el Clan del Golfo, que en los últimos años ha tenido una expansión significativa en al menos 17 departamentos.

Presidente ordena levantar bloqueos del Clan del Golfo en Tierralta

Pero al tiempo que aseguran estar dispuestos a dialogar con el Gobierno una salida a la vía armada, los miembros del Clan del Golfo mantienen bloqueada una importante vía de acceso en el municipio de Tierralta, Córdoba.

Sobre esto, el presidente Gustavo Petro ordenó a las Fuerzas Militares actuar para proteger a la población civil y despejar las vías que son controladas por la estructura criminal.

Le puede interesar: Guardia indígena denuncia ataque de disidencias Farc contra caravana fúnebre de Carmelina Yule

Agregó que es el Ejército el que debe tener el poder y que su Gobierno no aceptará chantajes por parte de organizaciones que dicen aceptar la paz mientras “impiden que el pueblo hable”.

Orden del presidente, el Ejército llega de inmediato y me despeja las vías en Tierralta (…) No entiendo cómo teniendo el Ejército aquí, el Clan del Golfo está tapando vías, ¿quién tiene el poder aquí?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace una hora

UNGRD

Andrés Calle fue capturado por el CTI tras orden de la Corte Suprema

Hace una hora

Bogotá

Dan a conocer los cinco barrios en Bogotá con la peor calidad de vida

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

¡Se conocieron los ganadores de este miércoles 7 de mayo! ¿Será que usted fue uno? Entérese del resultado exacto.

Hace 16 minutos

Atlético Nacional

¿Se complicó? Así quedó el grupo de Nacional tras triunfo de Nacional de Uruguay frente a Bahía

Nacional de Uruguay venció a Bahía en condición de visitante y se apretó el grupo de Atlético Nacional.

Hace 38 minutos


¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 3 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 5 horas