Presidente Petro propuso reunión con la cúpula militar para plantear acuerdo de paz con grupos criminales

El mandatario puso sobre la mesa la posibilidad de negociar para el desmantelamiento de grupos de economías ilícitas.


Petro propuso reunión a militares para paz con narcos
Foto: @infopresidencia/Twitter

Noticias RCN

mayo 10 de 2023
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la ceremonia por el 72º aniversario del Comando Militar de las Fuerzas Militares, el presidente Gustavo Petro habló sobre la posibilidad de negociar con grupos criminales que se sostienen mediante economías ilícitas.

En medio de la discusión pública por la controversial ley de sometimiento y tras las declaraciones del recién nombrado ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el jefe de Estado propuso una reunión con la cúpula militar en las regiones para “aclarar los aspectos de una nueva política de seguridad”.

Petro puso sobre la mesa varias preguntas sobre un eventual acuerdo de paz con las bandas criminales dedicadas al narcotráfico; además, cuestionó si sería posible llegar a negociaciones jurídicas y vías pacíficas para el desmantelamiento de las economías ilícitas.

Si la respuesta es sí, solo tiene una condición y es porque no puedan seguir con la economía ilícita

Vea también: “En Colombia hay que negociar con la delincuencia”: mininterior sobre ley de sometimiento

El mandatario aseguró que el objetivo principal de la política pública y la organización militar es el de "atacar de manera profunda y dura, a fondo, la economía ilícita en su cúpula, la forma de organización". Añadió que las cabezas del narcotráfico son el blanco de ataque de la Fuerza Pública, "pues son las que determinan el desarrollo de la economía ilícita en Colombia, la que compran las armas y organizan ejércitos".

Recalcó que la única forma de acabar con la violencia que acarrea el negocio de la droga, es acabando con la cúpula de dicha economía, por lo que propuso una reorganización de la Policía, la Armada y toda la Fuerza Militar para combatirla.

Podemos darnos cuenta de que la estrategia de seguridad ante una economía ilícita pasa por construir una economía equitativa que permita que la población deje de ser pobre

Petro enfatizó en la importancia de crear una estrategia político-militar para combatir las economías ilícitas, con el fin de llegar a las regiones con programas que permitan una vida digna a los campesinos mediante actividades lícitas.

Le puede interesar: Ministro del Interior: “El delito de violación no es seguro que esté incluido en la ley de sometimiento”

En consecuencia, el presidente sugirió una reunión con generales y oficiales con mando territorial para "aclarar estos aspectos de una nueva política de seguridad" que sirva para combatir grupos que "giran al rededor de economías ilícitas".

Insistió en que en la medida que existan más oportunidades y la Fuerza Pública reprima con fuerza las economías políticas, Colombia podrá forjar el camino de una paz completa.

En esta nueva fase, la confusión de la orden puede llevarnos a fracasos. Un mando en un territorio que sabe que el Estado debe entrar a ofrecer oportunidades, pero que hay jueces negociando con el grupo delincuencial, ¿cuál es su actitud? si se queda quieto, la economía ilícita prospera

Finalmente, recalcó que la función de la Fuerza Pública es "destruir la economía ilícita", sin confusiones y sin desacatar las órdenes de cese al fuego.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

JEP

JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a exmiembros del Bloque Caribe de las Farc

Hace 18 horas

Registraduría Nacional de Colombia

¿Cuánto costará la consulta popular radicada por el presidente Petro? Esto dice la Registraduría

Hace 19 horas

Bucaramanga

Indignación en Bucaramanga por regreso a labores de un docente suspendido por presunto acoso a menores

Hace 19 horas

Otras Noticias

Transmilenio

Joven se subió al techo de un TransMilenio y lo presumió en redes: el video generó indignación

El mismo joven que semanas atrás se viralizó por colarse cantando en TransMilenio, ahora apareció subido sobre el techo de un articulado en plena marcha.

Hace 18 horas

Vaticano

Minuto a minuto: Cierran las puertas de la Capilla Sixtina e inicia oficialmente el cónclave

Este 7 de mayo inician el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 19 horas


TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

Hace 19 horas

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 20 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 21 horas