Pico máximo de la tercera ola de covid en Bogotá sería la última semana de abril

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo en entrevista con Noticias RCN que la ciudad ya empieza a ver los efectos de la Semana Santa.


Noticias RCN

abril 14 de 2021
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá anunció una nueva cuarentena obligatoria en la ciudad, debido al peligro que representa la que sería una tercera ola del covid-19. En entrevista con Noticias RCN, la alcaldesa Claudia López explicó los detalles de la medida.

Vea también: Bogotá entrará en una nueva cuarentena general este fin de semana

“Se ha incrementado en las últimas dos semanas el nivel de contagio, pero sobre todo, está entrando de manera acelerada. Cada seis días se nos está duplicando el número de solicitudes de ingreso al CRUE, además, tanto por razones de covid como de no covid; tenemos muchos ciudadanos enfermos de todo tipo”, dijo la mandataria.

La alcaldesa señaló que después de debatirlo mucho con el comité epidemiológico, decidieron permitir la apertura de los parques y Ciclovía el domingo, “porque igual todas las familias tienen derecho a salir por lo menos una hora al día a hacer ejercicio. Realmente al aire libre es donde menos riesgo corren”. Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a salir durante una hora a dar un paseo con su familia, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Le puede interesar: Estas son las condiciones para asistir a ciclovía durante la cuarentena en Bogotá

Estamos enfrentando el pico más agresivo de esta pandemia desde que empezó hace más de un año

También explicó que ninguna persona podrá salir o entrar a Bogotá, por lo que habrá controles de la Policía y el Ejército en todos los peajes, a menos que sea un motivo de fuerza mayor.

“Esta ola viene subiendo muy aceleradamente, muy agresivamente. Lo que creemos y estimamos es que la última semana de abril vamos a estar en el pico máximo de esta tercera ola, pero tenemos que tratar de aplanar ese pico entre todos, porque a esa velocidad de crecimiento estamos poniendo en riesgo a todo el sistema hospitalario de la ciudad”, advirtió López en entrevista con Noticias RCN.

Lea además: Ocho cosas que debe saber de la nueva cuarentena obligatoria en Bogotá

Respecto a la situación en Suba, donde varios comerciantes aseguran que se ven muy afectados por los cierres y cuarentenas, se han declarado en desobediencia civil, a lo que Claudia López aseguró que, “el coronavirus no va a aceptar su desobediencia civil, los va a afectar también, los va a enfermar. Son cerca de 15.000 personas las que han perdido la vida, al coronavirus no se le puede hacer paro, nos va a seguir matando”, manifestó.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace una hora

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 3 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Los especialistas han recalcado la importancia de implementar los huevos dentro de las dietas cotidianas.

Hace 17 minutos

FC Barcelona

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Prográmese y conozca dónde ver el clásico entre Barcelona y Real Madrid este domingo por LaLiga española.

Hace 30 minutos


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 38 minutos

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 3 horas

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 4 horas