Piden tumbar la ponencia sobre la paz total

El abogado demandante de la ponencia afirmó que se incumplió con los debates reglamentarios para pasar esta iniciativa.


Noticias RCN

junio 26 de 2023
11:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ponencia sobre la Paz Total, que será presentada por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez -de la Corte Constitucional-, estaría en peligro de ser tumbada debido a una petición por presuntos incumplimientos en sus debates. 

Siga leyendo: ¿Cuántos niños están en riesgo de quedar sin plan de alimentación en La Guajira?

Esta iniciativa facultaría al Gobierno Nacional para negociar con grupos armados ilegales con estatus político, lo cual es crucial durante estos momentos debido al cese al fuego bilateral con el ELN. 

No obstante, el abogado demandante Jorge Enrique Pava pidió tumbar esta ponencia, argumentando que habría incumplimientos en los debates de rigor en el Congreso y buscaría entregar de nuevo beneficios a grupos armados ilegales. 

“Aparecieron textos a última hora que no fueron discutidos, ni en comisiones ni en plenaria”, señaló Pava en una entrevista con Noticias RCN. 

Así las cosas, el abogado denuncia que no se habrían dado los cuatro debates reglamentarios en la comisión primera. Además, la ley abriría la puerta a personas que menospreciaron la oportunidad en un proceso de paz.

Pava señala que los miembros de las organizaciones al margen de la ley buscarían sacar provecho de los beneficios que les brindaría el Estado evadiendo asumir su responsabilidad por los crímenes cometidos anteriormente.

“Esto es una violación a los derechos de las víctimas que son el eje central de cualquier proceso de paz”, argumentó el abogado.

Así mismo, Pava expresó que desea que esa ponencia sea acogida por la Sala Plena para evitar un colapso en las instituciones del país 

La polémica por los diálogos de paz del presidente Petro

El presidente de la República anunció el cese al fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en medio de un acto protocolario en La Habana, Cuba, al cual asistieron varios miembros de la organización ilegal y del Gobierno. 

Le sugerimos: Así fue el recibimiento del presidente Gustavo Petro para gobernar desde La Guajira

Después de que se firmara este pacto se desató una gran controversia por las decisiones del jefe de Estado, incluyendo la posible financiación para los desmovilizados.

Durante su visita a Berlín, Alemania, Petro afirmó que contemplaba a posibilidad de obtener un Fondo Internacional Multidonante, dinero que se le brindaría a los integrantes del ELN para evitar que sigan cometiendo crímenes de lesa humanidad.

El anuncio generó gran polémica, a lo cual respondió el Jefe Negociador del Gobierno, Otty Patiño, afirmando que esta financiación es a penas una probabilidad. Además, argumentó que no se podría dar este dinero mientras la agrupación continúe delinquiendo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

La prueba de vida que el ELN obligó a grabar a soldado secuestrado en un bus en Arauca

Hace 5 horas

Temblor en Colombia

SGC reportó fuerte temblor en Colombia este 4 de mayo: magnitud superó los 4.0 grados

Hace 5 horas

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 7 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Se anunciaron nuevas medidas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional.

Hace 5 horas

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

El magnate republicano aseguró que "llegó la hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles".

Hace 5 horas


Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace 6 horas

Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 7 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 8 horas