Defensa del presidente Petro pidió a la Comisión de Acusaciones unificar los procesos en su contra

Mauricio Pava, encargado de la defensa, busca que se unifiquen los nueve procesos que cursan en contra del mandatario.


Piden unificar procesos de Petro en Comisión Acusación
Foto: @infopresidencia/Twitter

Noticias RCN

octubre 23 de 2023
10:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El abogado Mauricio Pava, conjuez de la Corte Suprema y encargado de la defensa del presidente Gustavo Petro, solicitó a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes unificar los nueve procesos que cursan actualmente contra el mandatario por presuntos delitos electorales.

El jefe de Estado enfrenta procesos por supuesta financiación irregular y violación de topes electorales durante su campaña a la Presidencia en el 2022. Estos expedientes incluyen la compulsa de copias de enviada por la Fiscalía con los testimonios entregados por Nicolás Petro.

En la lista de procesos que se buscan unificar, todos relacionados, se encuentran las denuncias presentadas por los senadores Miguel Uribe, Jota Pe Hernández y Miguel Polo Polo, en las que se señala la supuesta financiación de la campaña Petro por parte de cuestionados personajes de la costa.

Por ahora, la mesa directiva de la Comisión deberá estudiar la viabilidad de la solicitud de la defensa, antes de tomar una decisión.

Vea también: Presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunieron en México ¿Sobre qué hablaron?

Los procesos contra Petro en la Comisión de Acusaciones

Aunque todavía no es claro lo que pueda pasar e históricamente ningún proceso contra un presidente ha surtido efectos relevantes en la Comisión de Acusaciones, el caso del presidente Petro se mantiene en estudio por parte de los encargados antes de llegar a las plenarias de Cámara y Senado.

Cabe resaltar que la Comisión es la encargada de conocer y tramitar cualquier denuncia presentada contra el presidente de la República, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura, la JEP y del fiscal general de la Nación.

Allí fueron compulsadas copias desde la Fiscalía, luego de que se conocieran las afirmaciones de Nicolás Petro sobre el presunto ingreso de dinero no reportado a la campaña de su padre, proveniente de las chequeras del exnarco Santander Lopesierra, y de cuestionados empresarios como el 'Turco' Hilsaca.

Dichos expedientes también fueron puestos en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, en donde se deberá determinar la existencia de algún delito dentro de la campaña presidencial del hoy mandatario.

Le puede interesar: Caso Laura Sarabia: declaraciones de fiscales revelan cómo se ejecutó el plan para interceptar teléfonos de implicados

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Hace 14 minutos

Pereira

Hombre habría apuñalado a su hermano, golpeado a su hermana y maltratado un perro en Pereira

Hace una hora

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

Hace una hora

Otras Noticias

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.

Hace 8 minutos

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.

Hace 2 horas


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Hace 2 horas

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

Hace 4 horas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Hace 7 horas