Población de California, Santander, protesta ante delimitación del páramo de Santurbán

La comunidad se manifestó en contra de la mesa de concertación que busca implantar el Gobierno Nacional para delimitar el área del páramo.


Protestas en Santander por delimitación del páramo de Santurbán
Protestas en Santander por delimitación del páramo de Santurbán/Foto: Parques Nacionales.

Noticias RCN

marzo 25 de 2022
08:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el anuncio del Ministerio de Ambiente sobre la mesa de concertación que se pretende instaurar para avanzar en la delimitación del páramo de Santurbán, los pobladores del municipio de California, Santander, se manifestaron para exigir su derecho a la participación.

Vea también: Gobierno condena los homicidios de líderes indígenas nasa

Durante el plantón, los habitantes santandereanos pidieron al Gobierno Nacional tener en cuenta e incluir en las conversaciones a los defensores del agua y el territorio, así como formalizar a los mineros artesanales que trabajan en la zona.

Además, aseguraron que no hay garantías de participación para toda la comunidad, por lo que pidieron suspender la mesa de concertación para la delimitación del páramo, agregando que la llegada de las multinacionales ha desplazado y dejado sin empleo a quienes tradicionalmente han ejercido la minería en dicha área.

Por su parte, sectores como la CUT y el Comité Santurbán han denunciado en redes sociales que la intención del Gobierno con la delimitación del ecosistema pone en riesgo el agua, a los pequeños mineros, a la población de los municipios aledaños y busca impulsar la minería industrializada en esta región del país.

En otras noticias: ‘Frailejón Ernesto Pérez’, la canción que se apodera de la mente de los colombianos

Asimismo, añaden que esta mesa de concertación “viola el debido proceso y la participación ambiental”, argumentando que no se han tenido en cuenta procesos integrales para la inclusión de la comunidad.

¿Qué dice Minambiente?

El Ministerio de Ambiente ha indicado que se avanza en trabajos de delimitación en municipios de Santander como Soto Norte, Santa Bárbara, Suratá y California, buscando la participación de la comunidad teniendo en cuenta “la delicadeza de las decisiones que se están tomando”.

Lea además: Colombia liderará el uso de aguas residuales en el sector agrícola

Wilson Ramírez, asesor en temas de conservación y páramos de Minambiente, señaló que la delimitación de estas áreas “es un proceso largo” que se busca mediante consensos y concertaciones.

Este proceso de delimitación, según Ramírez, busca establecer en dónde empieza y en dónde finaliza el páramo en un territorio. Además, el funcionario enfatizó en que este trámite no está relacionado con la formalización de la minería ilegal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por escándalo de la UNGRD

Hace 14 horas

Gobierno Nacional

Senado se prepara para votar consulta popular: esto dicen los partidos

Hace 14 horas

Lluvias En Colombia

VIDEO | Sobre palos de guadua: así tienen que cruzar un caudaloso río 14 niños para ir a estudiar

Hace 15 horas

Otras Noticias

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos

Desde hace 13 días la madre de dos niños no recibe respuesta de su EPS. Solo ha recibido una ronda de las seis que necesita.

Hace 14 horas

Carlo Ancelotti

Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Carlo Ancelotti confirmó la fecha exacta en la que viajará a Brasil para estar al frente de la selección pentacampeona del Mundo.

Hace 14 horas


Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace 14 horas

LINK para votar en positivo en La Casa de los Famosos Colombia 2025 para la nominación y eliminación doble

Hace 15 horas

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace 15 horas