¿Por qué para cualquier trámite pedían la cédula ampliada al 150%?

Esto pasaba, sobre todo, en caso de tramitar documentos legales. En 2021 se aprobó una ley en la que se eliminó este requerimiento.


Cédula de ciudadanía tradicional de hologramas
Cédula de ciudadanía tradicional de hologramas / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

marzo 02 de 2023
10:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por décadas los colombianos se acostumbraron que para llevar a cabo cualquier trámite en el país debían tener a la mano una fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%; pero en 2021 comenzó a regir la ‘Ley Antitrámites’ que fue aprobada en el Congreso de la República, en la que se eliminaba la radicación de la famosa copia.

El articulado exime el uso de este requerimiento para los trámites que realizan los colombianos en cualquier entidad, incluso para los procesos de contratación donde también se solicitaba la fotocopia al 150%.

Esta iniciativa incentivó a la creación de un archivo digital al que llamaron ‘Carpeta Ciudadana Digital’ donde se guardarían en una nube los documentos necesarios para lograr hacer una reducción en sus trámites con el Estado. Es así como cada vez que los ciudadanos requieran de este tipo de documentos tengan la posibilidad de presentarlos al Estado sin ningún tipo de contratiempos. 

El archivo busca tener siempre a la mano los documentos más importantes, y, además, reducir el costo de papeleos innecesarios.

Le puede interesar: Este es el nuevo precio de la cédula digital

¿Para qué piden copia de la cédula al 150%?

Este requerimiento serviría para evitar suplantaciones, fraudes o falsificación de documentos. 

También para verificar con mayor claridad los datos de identificación de las personas que realizaban cualquier tipo de trámite en el que se corría el riesgo de usurpación. Esto generaba un costo adicional en cualquier proceso legal con el Estado.

Desde que entró en vigor la ‘Ley Antitrámites’, la copia de la cédula al 150% quedó eliminada de cualquier proceso que requiera la verificación de identidad. Sin embargo, en algunos casos este sigue siendo un requisito, pero que ahora lo exime la ampliación.

Vea también: ¿En cuánto quedó el duplicado de la cédula con las nuevas tarifas?

¿Cómo funciona la ‘Carpeta Ciudadana Digital’?

Se trata de un espacio que tendrán los colombianos en la nube que hará más fácil y eficiente su interacción con el Estado.

En este espacio los ciudadanos podrán tener alojados, de forma ordenada, los documentos más importantes que usualmente les son necesarios al momento de interactuar con el Estado, como: registro civil, licencia de conducción, libreta militar, historia clínica, entre otros.

La Carpeta Ciudadana Digital (CCD) es una herramienta tecnológica que facilita a los colombianos los trámites con el Estado.

“La cédula digital y la ‘Carpeta Ciudadana Digital’, brindan un universo de servicios virtuales y permiten ahorro de tiempo y calidad de vida”, aseguró el registrador nacional, Alexander Vega.

La CCD está disponible para todos los ciudadanos colombianos en el Portal Único del Estado Colombiano www.gov.co, donde cualquier ciudadano podrá consultar y compartir su información personal para los propósitos que requiera, en todo momento, desde casa o teléfono celular.

Lea además: Esto es lo que debe hacer si pierde su celular y tiene ahí la cédula digital

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace 13 horas

UNGRD

Andrés Calle fue capturado por el CTI tras orden de la Corte Suprema

Hace 13 horas

Bogotá

Dan a conocer los cinco barrios en Bogotá con la peor calidad de vida

Hace 13 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Se complicó? Así quedó el grupo de Nacional tras triunfo de Nacional de Uruguay frente a Bahía

Nacional de Uruguay venció a Bahía en condición de visitante y se apretó el grupo de Atlético Nacional.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

La hija de la modelo paisa entregó una respuesta contundente a través de su cuenta de TikTok. ¿Cuál fue?

Hace 12 horas


Frisby, icónica marca colombiana, advierte por suplantación de su marca en España: restaurante 'copió' todo

Hace 13 horas

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 15 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 17 horas