La razón por la que el presidente Petro estaría pensando declarar emergencia económica

Gustavo Petro afirmó que los congresistas, los medios de comunicación y la sociedad podrán opinar sobre la posibilidad de declarar emergencia económica.


Por qué Petro evalúa decretar emergencia económica
Gustavo Petro - Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 09 de 2022
07:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de una visita que realizó Gustavo Petro al municipio de Santa Lucía, en el departamento de Atlántico, el presidente se refirió a la posibilidad de decretar emergencia económica en Colombia. Esto debido a las fuertes lluvias que vienen para el país los próximos 3 meses, según lo anuncian los pronósticos.

“¿No es el momento acaso de una emergencia? Los congresistas podrán opinar, los medios de comunicación y la sociedad. Pero si vamos a vivir un episodio peor que el de 2010, en términos de clima, entonces, necesariamente el país tiene que entrar en una emergencia económica”, dijo Petro.

Le puede interesar: ¿Cómo ha avanzado? Así fue el primer mes de Petro como presidente

El mandatario expresó su preocupación por los daños que podría causar la temporada de lluvias a las diferentes regiones del país. Por esta razón hizo un llamado a los organismos de gestión del riesgo para que se planteen medidas que eviten emergencias. También se refirió a las consecuencias que tiene el cambio climático, que, en su opinión, se traducen en pobreza y hambre.

El drama del covid 19 y el de las lluvias

Petro insistió en que Colombia está apenas saliendo de la emergencia económica y social que representó el covid 19 y ahora se enfrenta a los problemas que plantea la llegada del invierno. “Este es el drama de los gobiernos contemporáneos”, dijo. "Vivimos el covid, se expidió una emergencia. El coronavirus dejó lo que dejó y no acabamos de salir, porque el virus está por ahí, y ya entramos a otra de tipo climático”. Concluyó que ambas situaciones tienen el mismo origen y responsabilizó a la humanidad por "arrojar cada vez más gases derivados del carbón y del petróleo a la atmósfera”.

La temporada de lluvias en el país comenzó en el mes de septiembre y se prevé que tenga fuertes efectos al juntarse con el fenómeno de La Niña y la segunda temporada de huracanes.

Vea también: Un mes de Gobierno: estos son los 'tropiezos' con los que se ha encontrado el ejecutivo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace un día

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace un día

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Maluma cumplió uno de sus sueños de infancia al presentarse por primera vez en El Campín de Bogotá con su show “Bogotá en el Mapa”.

Hace un día

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Si no paga sus multas de tránsito en Colombia, podría enfrentar un cobro coactivo que incluye embargos de cuentas, bienes y salario. Conozca cómo funciona y cuándo se activa.

Hace un día


Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Hace un día

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Hace un día

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 2 días