“Porque me da la gana, te largas de aquí”: policía a periodista caracterizado de habitante de calle

Exclusión y estigmatización, pero también solidaridad, pude vivir durante mi caracterización como habitante de calle en algunas zonas de Bogotá.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2020
08:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por: Carlos Arturo Albino

Caracterizándome como un habitante de calle comprobé que no han sido aislados algunos hechos que se han registrado en zonas exclusivas de la capital, como la ‘Zona Rosa’, donde no se permite el acceso a personas que piden dinero.

Hicimos este experimento periodístico, para vivir y conocer el trato que le dan a un habitante de calle. Caminando por un andén público los primeros en detener mi marcha son los policías.

Vea también: La historia de un habitante de calle a quien le cambió la vida tras hacerse prueba covid

Estaba en la calle 85 con carrera décima, un sector donde hay grandes superficies de comercios. Los uniformados me rodearon y me dijeron que ese espacio era privado.

¿Por qué no puedo estar acá?” les pregunté. “Porque me da la gana, así que te largas de aquí”, fue la respuesta de uno de los cuatro uniformados que se me acercó y me hizo el comentario al oído, lo que no contaba es que debajo de la ropa desgastada y sucia, había un micrófono y una cámara a los lejos estaba registrando el momento.

Lea además: Así fue el rescate de don Gustavo, un adulto mayor que llevaba más de una década en la calle

Con precaución, y también con miedo, me acerqué a muchas personas, no sabía qué reacción podrían tener o si me iban a agredir, sin embargo, la mayoría fueron solidarias. Me ofrecieron dinero, comida e incluso entré a algunos locales donde me dejaron ordenar, eso sí, pagando.

Seguí recorriendo las calles de diferentes sectores de la ciudad intentando ingresar a algunos establecimientos. Descubrimos que el habitante de calle no tiene acceso fácil a una peluquería o a un centro de juegos a pesar de contar el dinero. La apariencia prima en varios lugares para poder transitar.

Le puede interesar: Canales de agua, otro punto donde viven los habitantes de calle

Finalmente llegué a la Terminal de Transportes, en el occidente de la ciudad. Allí, por primera vez, la Policía me dejó pasar. Pero al salir y tratar de ingresar nuevamente, la vigilancia no me lo permitió.

Al finalizar cada situación explicamos a las personas que se trataba de un experimento social de Noticias RCN, devolvimos el dinero y la comida que me habían ofrecido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ampliación de la Autopista Norte en Bogotá y otro posible retraso tras nuevo requerimiento de la Anla

Hace 16 minutos

Barranquilla

VIDEO | Momento exacto en el que un sicario le disparó a un hombre en Barranquilla

Hace 16 minutos

Cauca

Todavía habría explosivos activos tras ataque terrorista en Patía, Cauca

Hace una hora

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

La Policía de Tránsito intensificó operativos en Bogotá contra motociclistas que invaden andenes. La infracción más sancionada puede costar más de un millón de pesos.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

Andrés Altafulla y La Jesuu en la mira de sus compañeros: ¿qué desató la polémica?

El espacio del brunch desató polémicas entre algunos participantes que decidieron sincerarse.

Hace 10 minutos


¿Cómo les irá a Nacional y América en sus partidos decisivos, según la IA?

Hace 2 horas

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 2 horas

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?

Hace 2 horas