Presidente Petro confirma que irá a Cuba para el cierre del tercer ciclo de diálogos con el ELN

El anuncio se hizo en medio del discurso que ofreció el mandatario desde la Plaza de Bolivar, en Bogotá.


Gusta
Foto: / Afp

Noticias RCN

junio 07 de 2023
12:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro confirmó su asistencia a la ceremonia de cierre del tercer ciclo de negociaciones entre el gobierno y la guerrilla del ELN, en el marco del discurso que ofreció desde la Plaza de Bolívar, en Bogotá, el jefe de Estado anunció su participación en el acto que se desarrollará en la Habana, Cuba y adelantó lo que serán importantes anuncios desde allí.

“Mañana voy a Cuba, voy a algo que puede ser muy importante para Colombia. Voy a firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para este país. Va a ser difícil todos lo sabemos, más difícil de hacer la guerra es hacer la paz”.

Ante decenas de colombianos que asistieron a la movilización convocada por el gobierno a favor de las reformas, el mandatario afirmó que estará presente en la ceremonia de cierre de esta ronde, un ciclo que extendió más allá de lo programado inicialmente, aunque debía culminar en mayo se aplazó hasta el próximo jueves 8 de junio por la complejidad de la agenda.

Puede leer: Gustavo Petro presentará una terna a la Fiscalía luchar contra la corrupción

Con respecto al cese al fuego el presidente se refirió a la posibildiad de empezar por un acuerdo regional y territorial, que se pueda expandir posteriormente por todo el país.

"Les propongo que trabajemos en serio un cese al fuego, que se dejen de matar y nos dejemos de matar y que en primer lugar se ponga la existencia tranquila de la ciudadanía. Podemos comenzar no en la idea nacional, sino en la idea territorial y regional”, fueron las palabras del presidente Petro.

Ceremonia de cierre del tercer ciclo de negociaciones en Cuba

Uno de los puntos centrales de esta ronda de negociaciones se basó en la necesidad de acordar un cese al fuego bilateral para avanzar en los diálogos de paz, desde el 2 de mayo cuando inició este ciclo el objetivo principal era establecer dicho pacto, sin embargo, este último mes estuvo marcado por los repetidos ataques del grupo armado ilegal y la falta de cumplimiento de los acuerdos, por lo que se prolongó el debate.

Además: Desde la Plaza de Bolívar, presidente Petro solicita al Congreso aprobar las reformas

Otro de los puntos de la agenda fue la participación de la sociedad civil en la mesa de negociaciones, un tema clave del que se espera una decisión en la ceremonia de conclusión. Ante esta solicitud el gobierno ha sido enfático en la necesidad de un alto a las actividades histoles contra la población para avanzar con los diálogos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 5 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 6 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 6 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 5 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 5 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 5 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 6 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 6 horas