Presidente Petro reveló que existe una red de corrupción en la utilización de recursos del Fomag

El mandatario, además de revelar irregularidades en el manejo de recursos del Fomag, anunció la suspensión de la licitación de 1,6 billones de pesos.


Presidente Gustavo Petro se pronunció frente a irregularidades en el Fomag
Presidente Gustavo Petro se pronunció frente a irregularidades en el Fomag / Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 18 de 2023
06:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que la Fiscalía le pusiera la lupa a presuntas irregularidades que se estarían presentando con los proponentes para la licitación de 1.6 billones de pesos del contrato para la prestación de los servicios de salud del Fondo del Magisterio (Fomag), el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X y reveló que se descubrió una red de corrupción en la utilización de estos recursos del sistema de salud que cobija a los maestros del país.

Adicional a estos señalamientos, el jefe de Estado anunció que esta situación llevó a suspender la licitación en curso para los operadores de salud en las 10 zonas del país.

Se prorrogará los actuales servicios por seis meses más, mientras se sustituye el actual sistema de salud.

En contexto: En la lupa millonaria licitación para el servicio de salud de profesores

¿Se acabará el Fomag de los maestros en Colombia?

En la publicación que hizo el presidente sobre irregularidades en el manejo de los recursos de Fomag, un sistema creado para la atención en salud de los maestros del país, el presidente se refirió a dos puntos sumamente importantes: la suspensión de la licitación y sustitución del actual sistema de salud.

El mandatario aseguró que los servicios se mantendrán en los próximos seis meses en las 10 zonas del país.

Se sustituye el actual sistema de salud para lograr la mejor atención posible a los y las maestras de Colombia.

El presidente Petro explicó que "al cabo de seis meses se contratarán los mejores centros de salud en cada región que se pondrá al servicio del magisterio y se introducirá el concepto de libre eleccion de los centros de salud a cada maestro y maestra.

Vea también: Gobierno radicará reforma a la justicia en 2024, según el presidente Gustavo Petro

Las advertencias de los maestros sobre el Fomag

Tras la radicación de la reforma a la salud aumentaron las dudas por parte del magisterio sobre lo que sería el futuro de su sistema de salud. Sin embargo, el articulado que está en trámite en el Congreso señala que se mantienen los tres regímenes especiales de salud para maestros, Fuerzas Armadas y Ecopetrol.

Las dudas sobre lo que podría pasar tomaron más fuerza cuando el presidente Gustavo Petro comparó el Fomag con las EPS:

"El Fomag es una EPS con integración vertical que es lo que queremos evitar. EPS porque hay una unidad de capitación, integración vertical porque es dueña de las propias clínicas", dijo el mandatario en una oportunidad.

Tras el anuncio que hizo la tarde de este 18 de octubre, a través de su cuenta de X aseguró que aunque se sustituirá el actual sistema de salud, "No afectaremos el régimen prestacional del magisterio".

Lea, además: ¿En qué consiste la propuesta del presidente Petro de nacionalizar la vía al Llano?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Cuál será el futuro de la consulta popular impulsada por el Gobierno?

Hace 11 minutos

Consejo de Estado

Piden abrir incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro

Hace una hora

Gobierno Nacional

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Ley que obliga a hijos y nietos a responder por adultos mayores: valor de la cuota alimentaria en 2025

Las consecuencias de no cumplir esta ley son la cárcel y sanciones económica.

Hace 21 minutos

Estados Unidos

China pide retiro de aranceles para avanzar en negociaciones con Estados Unidos

Las tensiones entre Estados Unidos y China podrían entrar en una nueva fase, tras las declaraciones del Ministerio de Comercio chino, en las que reconoció que evalúa una propuesta de negociación por parte de Washington.

Hace 2 horas


Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 horas

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Hace 2 horas

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 2 horas