Críticas por gesto del presidente Petro y Salvatore Mancuso durante entrega de tierras

Durante un evento en Montería para entregar tierras a víctimas del conflicto armado, el exjefe paramilitar apareció en el escenario junto a miembros del gobierno.


Noticias RCN

octubre 04 de 2024
09:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Montería, Córdoba el presidente Gustavo Petro, acompañado de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) dirigió la entrega de tierras a campesinos víctimas del conflicto armado en Colombia. La sorpresa de algunos asistentes se dio cuando el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso apareció en el escenario junto al presidente.

La presencia del hoy gestor de paz generó opiniones divididas, pues mientras unos aplaudieron su llegada otros lo criticaron.

El acto liderado por el gobierno se da en el marco del cumplimiento del punto uno del acuerdo de paz.

Las críticas a la presencia de Mancuso durante entrega de tierras a víctimas del conflicto armado

“Cómo lograr una verdad que solo ellos y Dios la tienen. Un acto donde realmente falta mucha reparación y mucha verdad”, dice Aura Sarmiento, víctima del paramilitarismo en Norte de Santander.

A lo que se refiere la mujer es al momento en el que el presidente Petro y el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso intercambiaron sombreros vueltiaos sobre el escenario.

El hecho se vivió en medio de la entrega de más de 11.000 hectáreas de tierra para las víctimas, quienes consideran que un gesto de verdadera reparación es que Mancuso entrega información de todas las personas que junto a él lideraron masacres y múltiples violencias en todo el país

“Lo que está es devolviéndoles una parte de esas tierras que una vez bajo fusil, bajo todo tipo de presiones, e incluso asesinando a estos propietarios, les quitó”, aseguró Juan David Díaz, vocero de las víctimas.

Desde el Congreso también hubo cuestionamientos al acto, por ejemplo, el senador de Cambio Radical, Carlos Motoa considera que el gesto “revictimiza a quienes fueron perseguidos por las autodefensas”.

¿De dónde vienen los terrenos entregados en acto en Montería?

La tierra que se entregó durante el programa llamado “Tierras para la reconciliación” provienen de antiguas propiedades de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización a la que perteneció Mancuso.

Los predios fueron adquiridos por el Gobierno mediante un convenio suscrito entre el Fondo de Reparación de Víctimas y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Pareja fue violentamente abordada y amenazada para robarle su camioneta en Bogotá

Hace 6 horas

Panamá

¿Qué mensaje podría dejar el asilo político que Colombia otorgó a Martinelli?

Hace 6 horas

Tuluá

VIDEO | Motociclistas chocaron intentado huir tras redada de la Policía por piques ilegales en Tuluá

Hace 7 horas

Otras Noticias

Medicamentos

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

La acción fue liderada por la Alcaldía Local de Chapinero en coordinación con la Secretaría Distrital de Salud.

Hace 6 horas

Epa Colombia

EN VIDEO: Karina García quedó en shock al enterarse de que 'Epa Colombia' está en la cárcel

La modelo paisa se enteró de la noticia en Buen Día Colombia y no podía creerlo. Esto fue lo que dijo.

Hace 6 horas


¿Terminará la guerra? Ucrania y Rusia se reunirán en Turquía el jueves

Hace 6 horas

Así quedó la tabla del descenso tras derrotas de Deportivo Cali y Llaneros en la fecha 18 de la Liga BetPlay I 2025

Hace 6 horas

Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley

Hace 6 horas