Presunto médico falso podría ser responsable de 55 muertes en Magdalena

El hombre resultó investigado porque, al parecer, no cuenta con los requisitos para ejercer como médico internista, cargo que desempeñaba en el centro de salud.


Noticias RCN

julio 04 de 2021
02:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 50 pacientes con covid-19 habrían sido atendidos por un médico que trabaja como intensivista y que prestaba sus servicios en la ESE del Hospital San Rafael de Fundación, Magdalena, y quien resultó investigado porque, al parecer, no contaba con los requisitos para ocupar este cargo.

“Estuvimos dialogando de todas las circunstancias bochornosas y delictivas que se han presentado en la ESE del Hospital San Rafael de este municipio. Fueron más de 55 fallecidos a manos de este delincuente en el hospital del Fundación", afirmó Claudia Aarón, presidenta de la asamblea del Magdalena.

Rosa Quintero, hija de un hombre que falleció en abril, pide justicia y asegura que el médico, identificado como Diego Alejandro Posada Orjuela, debe ser investigado y entregado a las autoridades.

Lea también: 'Médico en tu Casa' la iniciativa en el Magdalena que busca ayudar a personas sin atención médica

“Si ellos sabían que era un falso médico y se dieron cuenta, debían pasarlo a la Policía, inmediatamente a la Fiscalía, porque la Fiscalía no iba a decir no lo podemos detener, porque había pruebas contra él, entonces ellos tenían que saber dónde está ese médico huyendo”, sostuvo Quintero.

Los familiares piden que les digan la verdad. Aseguran que ahora tienen incertidumbre sobre la verdadera causa de la muerte de sus seres queridos. No saben si fallecieron por covid o por un presunto mal manejo en la atención por parte del cuestionado médico.

Posada fue denunciado ante la Fiscalía por falsedad en documento privado, fraude procesal y peculado, al presentar diplomas de especializaciones que al parecer no realizó.

Vea además: Personas con comorbilidades serán vacunadas contra el covid sin estar en Mi Vacuna

“Una cosa es lo económico, lo económico tú lo recuperas, pero ¿cómo vas a recuperar una vida, por una falla, por un error, por una omisión?”, dijo José Guerrero, habitante de Fundación.

A la sesión de la Asamblea estaba citada Diana Celedón, secretaria de Salud del Magdalena y quien era gerente del Hospital San Rafael al momento de contratar a Posada. Además, estaba citado Julio Salas, gerente encargado del centro hospitalario. Ambos se excusaron y no asistieron. volvieron a ser citados para el próximo 13 de julio.

Le puede interesar: ¿Cómo se puede propagar el covid-19 en una pequeña reunión?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace 12 horas

UNGRD

Andrés Calle fue capturado por el CTI tras orden de la Corte Suprema

Hace 12 horas

Bogotá

Dan a conocer los cinco barrios en Bogotá con la peor calidad de vida

Hace 12 horas

Otras Noticias

León de México

León vuelve a la acción y así respondió tras quedar fuera del Mundial de clubes

León regresa a la acción tras la mala noticia de quedarse sin Mundial de Clubes. ¡Se vienen los cuartos de final de la Liga MX!

Hace 12 horas

Comercio

Frisby, icónica marca colombiana, advierte por suplantación de su marca en España: restaurante 'copió' todo

La reconocida cadena de pollo advirtió sobre un lugar en suelo ibérico que suplantó su marca, logo y demás.

Hace 12 horas


Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Hace 13 horas

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 14 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 16 horas