Prevención del reclutamiento a menores no es prioridad en los municipios, según Procuraduría

La entidad señaló que de 170 municipios con PDET, apenas 10 incluyen la prevención del reclutamiento entre sus planes territoriales.


Procuraduría afirma que reclutamiento no es prioridad en municipios
Procuraduría afirma que reclutamiento no es prioridad en municipios/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

febrero 14 de 2022
07:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con motivo del Día Internacional de las Manos Rojas, celebrado el pasado 12 de febrero, la Procuraduría General de la Nación emitió un llamado para priorizar las estrategias de prevención en contra del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, en los diferentes municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Vea también: Capturados tras enfrentamiento que dejó una menor muerta pertenecerían a la UNP

Según la entidad, de los 170 municipios PDET que hay en el país, apenas diez cuentan con un enfoque preventivo en temas de reclutamiento dentro de sus instrumentos de planificación territorial.

En un informe sobre las “acciones preventivas en reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por grupos armados y grupos delincuenciales organizados”, el Ministerio Público reveló que tan solo el 50% de los planes de desarrollo en las zonas con mayor incidencia por esta problemática, considera acciones para mitigarla.

Le puede interesar: Usuarios en internet piden a la Fiscalía investigar a Koaj por el delito de favorecimiento

Llamado a prevenir el reclutamiento de menores

Los diez municipios del país con PDET que incluyen el reclutamiento de menores dentro de sus planes territoriales son Ituango, Antioquia; Morales, Bolívar; Belén de los Andaquíes y Curillo (Caquetá), Argelia, Corinto y Santander de Quilichao (Cauca); y Cumbitara y La Tola, Nariño.

“Llama la atención que 29 municipios (17,1%) no consideraron el reclutamiento y 61 (35,9%) solo mencionaron la realización del diagnóstico, lo que supone que cerca del 50% de los planes de desarrollo de los municipios PDET no consideraron la situación de reclutamiento”, resaltó el estudio de la Procuraduría.

Lea además: Siete personas capturadas en Caldas por delitos sexuales

Finalmente, la entidad reiteró que es prioritario emitir estrategias enmarcadas en la protección de niños, niñas y adolescentes que se encuentran expuestos a vivir situaciones relacionadas con el conflicto y la violación de sus derechos, haciendo énfasis en las directrices emitidas para la aplicación de los planes de posconflicto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 7 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 8 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 4 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 5 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 7 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 9 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 13 horas