Procuraduría abre indagación preliminar contra Gustavo Bolívar por presunta participación en política
Al parecer, Bolívar habría instado a ciudadanos a apoyar las listas del Pacto Histórico en las próximas elecciones legislativas.

Noticias RCN
12:52 p. m.
La Procuraduría General de la Nación anunció que abrió una indagación previa contra Gustavo Bolívar Moreno, actual director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), debido a una posible infracción a las normas que prohíben a los funcionarios públicos intervenir en actividades políticas.
Abren investigación contra Gustavo Bolívar
La medida responde a una publicación de Semana, que informó sobre declaraciones de Bolívar durante un evento oficial del Gobierno, denominado “Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí”, celebrado el 24 de abril de 2025.
En su intervención, Bolívar habría instado a los asistentes a apoyar las listas del Pacto Histórico en las próximas elecciones legislativas, lo cual podría constituir una transgresión a las disposiciones constitucionales sobre neutralidad política de los servidores públicos.
El discurso, dirigido especialmente a comunidades vulnerables, incluyó afirmaciones como: “Ahí vamos a estar con nuestras listas del Pacto Histórico tratando de obtener, por fin, unas mayorías en el Congreso de la República”.
Estas palabras motivaron la apertura del expediente disciplinario IUS E-2025-1966838 / IUC D-2025-4002470, según lo previsto en el artículo 208 del Código General Disciplinario.
La Procuraduría considera que existen elementos suficientes para verificar los hechos y establecer si tienen relevancia disciplinaria.
Las razones por las que investigarán a Gustavo Bolívar
Por esta razón, la Sala Disciplinaria de Instrucción ha ordenado la recolección de pruebas, entre ellas el video completo del evento, el contexto administrativo de la participación de Bolívar en la actividad, así como una revisión de sí el calendario electoral permite en esa fecha actividades proselitistas.
La apertura de la indagación no implica una sanción ni un juicio anticipado, pero marca el inicio de un proceso destinado a esclarecer si hubo o no una falta disciplinaria.
La decisión fue notificada a Bolívar y a su equipo, y no admite recurso alguno, conforme lo establece la normativa vigente.